domingo, 26 de marzo de 2023

Inicia el proceso de Evaluación de la Gestión de los Colectivos Responsables de las Unidades Territoriales de Gestión Universitaria. 2023 - I

La Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” desarrollará desde el 27/03/2023 hasta el 31/03/2023 el proceso de Evaluación de la Gestión de las Unidades Territoriales de Gestión Universitaria. Este proceso forma de la implementación del Sistema de Evaluación de la Gestión Universitaria (SEGU) en nuestra Universidad que tiene como propósito avanzar en la valoración periódica y sistemática de la percepción que tiene la comunidad universitaria de la UNEM sobre la gestión y el desempeño de sus trabajadores y así generar información válida y confiable sobre la situación de la práctica de la gestión universitaria, sus logros, avances, dificultades, distorsiones e innovaciones.

La evaluación de la gestión y del desempeño se constituyen en uno de los procesos de mayor relevancia en el contexto universitario al evaluar a las dependencias y los trabajadores que tienen la responsabilidad de organizar, planificar, ejecutar y evaluar los procesos de formación e investigación, los logros y demás actividades inherentes a la producción, problematización y difusión de los conocimientos y saberes. La evaluación tanto de la gestión como del desempeño debe contemplar elementos claves de las dimensiones: política, académica, administrativa y de comunalización .

La autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación se constituyen en los tipos de evaluación en las que se pondrá un mayor énfasis en la UNEM, convencidos de su contribución al desarrollo profesional de los trabajadores y el fortalecimiento de la gestión institucional que se imprime al proceso de evaluación.

La evaluación de la gestión y del desempeño se asume como el inicio de un proceso que busca convertirse en una práctica cotidiana que facilite la construcción de una cultura de aprendizaje colectiva que contribuya a generar cambios positivos en los procesos de formación que desarrolla la UNEM, en la que se valore y reconozca a quienes participan en estos procesos. Esta evaluación se concibe como una herramienta para la autorregulación de las funciones, tareas y responsabilidades, con el propósito de ofrecer alternativas que guíen la toma de decisiones para fortalecimiento de los procesos, la mejora de la gestión y la transformación universitaria. Esta evaluación se asume para detectar los aciertos y las oportunidades, orientar la toma de decisiones y diseñar acciones para fortalecer los procesos académico  - adminisitrativos.

307 comentarios:

  1. Los procesos de evaluación precisan la necesidad corregir y avanzar con el fin de optimizar resultados satisfactorios que permitan la consolidación de los objetivos de nuestra universidad. Aunque no es un secreto las dificultades por las que hemos tenido que pasar para cumplir con el cometido del cumplimiento de las tareas, en la mayoría de los casos, los factores que nos ha tocado desde la Coordinación General han Sido los recursos financieros, tecnológicos, telefonía, Internet, transporte, el clima, enfrentarnos de frente con la muerte por habernos infectado con el virus tratando de cumplir con nuestro trabajo. Aún así puedo considerar que indistintamente de las valoraciones que otros pudieran hacer, las cuales, son importantes, los retos fueron múltiples, la experiencia infinita, el aprendizaje grandioso. Los cambios son necesarios para rectificar y reimpulsar la UNEM hacia la excelencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el proceso de transformación universitaria mi tutor estadal de primaria zona educativa falcon es un tutor responsable co criterios utiliza una comunicación efectiva y eficaz reporta y da respuestas a las necesidades esta pendiente de los diferentes procesos así co.o de mantener los lazos con nosotros docentes investigadores cumple y nos hace cumplir con nuestras responsabilidades así como gestiona y nos ayuda a gestionar..

      Eliminar
    2. Hemos transitado un reto donde la excelencia de nuestro trabajo ha sido de calidad,seguir construyendo aprendizaje porq somos una gran familia

      Eliminar
    3. Feliz tarde! Docente Investigadora Ylda Mijares. UTGU Miranda, ULGU Tomás Lander, PNF Educación Inicial Bachiller. Cómo docente investigadora de dicho programa en la UNEM, me siento satisfecha con el trabajo que se viene realizando, recibiendo así desde mis inicios el apoyo de nuestra ULGU Tomás Lander en todo momento, las cuales han brindado formación,orientaciones y encuentros entre docentes investigadores y el equipo de la ULGU Tomás Lander, con el fin de conducir el trabajo que se viene realizando con las estudiantes de la mejor manera. Del mismo modo, desde el grupo creado por la coordinadora regional de Miranda, hemos recibido información, sinopticos y orientaciones en cuanto al PNF Educación inicial. Muy contenta de pertenecer a este gran equipo UNEM Samuel Robinson desde nuestra ULGU Tomás Lander, reconociendo así el gran trabajo que vienen desempeñando nuestra profe Niumar Oropeza, Alexandra Martínez, Belén Castro, Yajaira Canelo. Excelente potencial para la UNEM. Experiencia única como formadora de este grupo de docentes que se vienen fondo como Bachilleres. Éxitos para nuestra casa de estudios, sigamos haciendo transformación educativa. Gracias!

      Eliminar
    4. La Profa Rosahna León Coordinadora territorial del programa de formación avanzada en educación Matemática en el estado Yaracuy se caracteriza por ser una profesional con compromiso, responsabilidad, humanismo, siempre presta a escuchar, orientar, brindar apoyo a sus docentes investigadores en miras de lograr una transformación pedagógica en el colectivo educativo para consolidar la educación de calidad en cada uno de los territorios de la geografía yaracuyana.

      Eliminar
    5. La tutora regional de Caracas D.C profa Martha Tovar territorialdel programa nacional formación en el área de geografía, historia y ciudadanía por ser una profesional con. Un alto compromiso humanístico, responsabilidad siempre está al pendiente de sus docentes investigadores,presta a escuchar,orientar,brindar apoyo con una visión humanista y pedagogica para de esta manera lograr una transformación pedagógica liberadora en el colectivo educativo y de tal forma consolidar la educación de calidad.

      Eliminar
    6. Buenos días, en este proceso de una nueva normalidad es meritorio el gran esfuerzo que realizan los tutores regionales de nuestro estado Bolivar, considerando las distancias y lejanias de los diferentes municipios y sectores que comprenden está hermosa región. Considerando estos factores es necesario reconocer la efectividad de la comunicación, así como el logro de las diferentes actividades académicas que se han cumplido en este año. Manteniendo una actitud de optimismo y de motivación del tutor regional hacia nosotros los docentes investigadores.

      Eliminar
    7. En el estado el tutor Regional ha mantenido una actitud positiva , cooperativa,de ayuda con muchas ganas de realizar actividades .Muy activa.

      Eliminar
    8. Apesar de pandemia los docentes investigadores, estudiantes, facilitadores, tutores entre otros no se paralizaron en ningún momento. Se buscaron sus mejores estrategias para dar cumplimiento a lo exigido ante la rectoría de la UNEM. Se realizó a través de.la modalidad a distancia con herramientas tecnológicas.

      Eliminar
    9. America Castri Docente Investugadora3 de enero de 2022, 6:42
      Feliz y bendecido dia
      La UNEM a través del programa nacional de formación en Educación Inicial a permitido transformar la realidad educativa en el entorno social,se ha hecho un Excelente trabajo en colectivo valorando la verdadera esencia de la Educación Inicial donde participamos las familias, escuela, comunidad y poder comunal en equipo para así continuar transformando los problemas en oportunidades, dejando un aprendizaje significativo y seguir construyendo la calidad educativa que queremos en pro y el beneficio de nuestros estudiantes

      Eliminar
    10. Buenos días, Yelimar Barrios, me siento satisfecha con la labor que vienen desarrollando los coordinadores y tutores. A pesar de las dificultades que presenta los medios de comunicación ( el internet) la información ha llegado a todos. Felicito a todo el equipo de la UNEM que a pesar de la educación a distancia se ha enfocado en seguir con su adiestramiento.

      Eliminar
    11. Saludos, Jesús Andrade, desde ka ULGU, Piar UPATA, Estado Bolivar, docente investigador, promotor difusor cultor, se ha venido realizando un trabajo titánico por cuanto,ha sido un momento crucial que ha vivido la humanidad q algo tan infimo tenga al ser humano de rodillas. Sin embargo, se ha estado en pie de lucha por construir la imagen que amerita esta universidad y al mismo tiempo darle la credibilidad que necesita muy a pesar de la nueva forma de construir conocimientos y formar al maestro,a dedicada y comprometido,a con lo que hace. Desde Upata, seguimos proyectando esa UNEM esperada por muchos.

      Eliminar
    12. El tutor regional tuvo momentos de apoyo, que se aprovecharon con reflexiones e intercambio constante de experiencias, formando un equipo virtual de calidad para lograr la transformación de los problemas en oportunidades y fortalecer todos los aprendizaje significativo con miras a la calidad educativa en beneficio de nuestros estudiantes. Hubo momentos en que el tutor se ausento por problemas personales que son conocidos y que a cualquiera se le pueden presentar. Pero su trabajo en la orientación estuvo presente cuando se le solicito.
      Profa. Carmen García. Docente Investigadora de GHC. Municipio URDANETA.

      Eliminar
    13. De acuerdo a las orientaciones recibidas por entes rectores, se ha podido llevar a cabo con normalidad las experiencias significativa de los aprendizajes de todos los participantes.

      Eliminar
    14. Buenos días.
      Docente Investigadora María Solorzano
      ULGU San Casimiro
      PFNA Ciencias Naturales
      Tutora Regional: Ligia Gotto
      Mi tutora regional, hasta el momento, ha sido una tutora atenta, cordial, enviando y realizando su trabajo, a través de llamadas y diferentes formatos necesarios para la formación y el debido proceso de formación de nuestros estudiantes, y de esa forma llevar a feliz término la transformación de la educación en la UNEM SAMUEL ROBINSON.

      Eliminar
  2. La prof Loneudys Rodríguez Coordinadora territorial del programa de formación avanzada en educación primaria en el estado Falcón se caracteriza por ser una profesional con compromiso, responsabilidad, humanismo, siempre presta a escuchar, orientar, brindar apoyo a sus docentes investigadores en miras de lograr una transformación pedagógica en el colectivo educativo para consolidar la educación de calidad en cada uno de los territorios de la geografía falconiana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La profesora es muy preocupada y responsable,a pesar de la distancia siempre está llamando y escribiendo para informar y hacer llegar material

      Eliminar
  3. Doc. Inv. Gleinys Sánchez ULGU UNEM SAMUEL ROBINSON MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO ESTADO TÁCHIRA.

    Es importante el reconocimiento de los aprendizajes que para éste momento precisan atención. Los avances en los temas de investigación y estudio para la preparación de las y los trabajadores de la Educación han demostrado muy buenos aciertos, implicando la consulta permanente fundamental para el medio donde el funcionario se desenvuelve o desempeña sus funciones.
    Muy agradecida con las autoridades de la UNEM SAMUEL ROBINSON, por permitirme unir y participar en los procesos de formación y generar formación a profesionales y licenciados.

    En el municipio Fernández Feo del estado Táchira, los procesos de organización en función de la ULGU UNEM SAMUEL ROBINSON, se han caracterizado por ser transparentes, desde la organización de principios orientadores y contundente en la formalización de los compromisos atendiendo a una horizontalidad de acuerdo a los contextos de los Circuitos Escolares; en donde el reconocimiento del territorio y su apreciación incide en las didácticas y la relevancia de las buenas prácticas pedagógicas, cuyas metodologías priorizan un nivel de preparación oportuno y adecuado al equipo de estudio y participación donde se desenvuelven o desempeñan sus funciones.

    ResponderEliminar
  4. La UNEM, nació como respuesta a la necesidad de formación permanente de nuestro gremio Docente, en el Estado Tachira, específicamente en el Municipio Bolívar, se han desarrollado dos Programas el de Dirección y Supervision Educativa y el de Educación en frontera, hemos tenido muchas dificultades quizás por la zona de frontera donde estamos ubicados, pero quiero resaltar el trabajo de la Profesora Bella Medina que coordina a nivel Regional el PNFA de Educación en Frontera, su constancia, compromiso y trabajo en equipo han permitido el desarrollo armónico del programa, en estos momentos se esta en espera de la asignación de tutores una vez finalice el taller de formación de tutores que adelanta la UNEM a nivel nacional, necesitamos la activación del centro local de investigación y formación permanente del docente asi como el ULGU en el Municipio Bolívar a fin de fortalecer y afianzar otros programas formativos que se requieren en esta zona de frontera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a la UNEM, muchos docentes han podido continuar preparándose para llevar a cabo su labor docente en cada institución donde impartan sus conocimientos, es a partir de allí que se ve la motivación de todos los participantes por continuar su preparación académica.

      Eliminar
  5. Buenos días la UNEN nace como una respuesta a las necesidades de formación permanente de los docentes nuevo ingreso y docentes titulares. Sin embargo en mi caso mi coord. De desarrollo institucional no me a cumplido con lo que yo considero su función ya que en diferentes oportunidades le he solicitado el sipnoticos que corresponde al trimestre el cual tengo tiempo sin recibir y esto trae como consecuencia la deserción de los estudiantes de la carrera. Ya no se a quién dirigirme. Pienso que es necesario el compromiso y la responsabilidad de los coordinadores o tutores de las diferentes carreras a fin de fortalecer y afianzar este programa de formación tan importante.

    ResponderEliminar
  6. Buen día.
    Apreciados colegas UNEM.
    Desde los valles del Tuy la universidad ha llegado a ser parte de una buena herramienta de estudios para muchos, bien sea para los docentes que tenemos años en las funciones hasta los nuevos ingresos en la educación inicial. Dicho de este modo, desde la atención del PNF EDUCACIÓN INICIAL BACHILLERES a cargo de la Docente Investigadora Yatzury Rodríguez, desconozco el nombre de la tutora regional ya que no tenía teléfono para estar en un grupo de WhatsApp, sin embargo las orientaciones, dudas y respuestas han sido aclaradas por las profesoras del Colectivo ULGU Tomás Lander, gracias a ese equipo que de alguna u otra manera nos dan los lineamientos de la UNEM sin importar cual área de formación sea, orientan y solucionan. Por otra parte, considero que la tutora regional debe realizar visitas a los centros educativos donde se imparte los estudios universitarios de la UNEM y constatar a las docentes investigadoras para recibir las orientaciones adecuadas para cada PNF ya que somos docentes, pero cada área de formación tiene necesidades diferentes de estudio.

    ResponderEliminar
  7. La UNEM nació como respuesta a inquietudes existentes en el colectivo docente, razón por la que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación decidieron hacerle más fácil al maestro la continuación de su preparación pedagógica; ya que la sociedad cada día exige al docente preparación para formar al hombre del fururo, es por ello que en el área de lengua se aspira que el Estudiante desarrolle potencialidades para promover variadas y auténticas experiencias comunicativas, respetando códigos lingüísticos y afianzando el procesó productivo para ampliar el horizonte cultural e intelectual, asumiendo la práctica de diferentes estrategias para el desarrollo eficaz de la integración de las unidades curriculares y los temas generadores que le conlleven a la comprensión de ideas, en cuanto a las autoridades de la UNEM regionales y municipales incluyendo al coordinador regional del área de lengua pues han Sido excelentes profesionales siempre trabajando de la mano con el docente investigador, lo único que se puede decir que no nos ayuda es la tecnología ya que en Bocono Estado Trujillo no funciona como debe ser y en estos tiempos que atraviesa el país pues a veces es una limitante tanto para el Docente investigador y el Estudiante, aunque los docentes no las ingeniamos para estar en contacto con nuestros estudiantes no solo en clases presenciales sino en cualquier momento que amerite orientarlo... Por otra parte a modo de sugerencia para las autoridades de la UNEM sería bueno que ellos discutieran el siguiente planteamiento que nos tomen en cuenta en la medida de lo posible de alguna Canaima o tablet ya que muchos de los estudiantes incluyendo a los docentes pues no contamos con ese tipo de herramienta tan esencial en estos momentos...

    ResponderEliminar
  8. En este proceso de transformación Universitaria he contado con el apoyo de mi Tutora del estado Monagas Profa Ritaelena Jaimez del área de Educación Primaria, siempre al día con una comunicación eficaz, pendiente de todo lo accionado durante cada trimestre manteniendo la unión entre todos los docentes investigadores.
    Docente Investigador Profa Oscmary Rojas dale municipio Bolívar estado Monagas.

    ResponderEliminar
  9. Buen dia.
    MARIA FAJARDO
    Docente investigadora municipio Bolívar Estado Barinas.

    Nuestra Universidad viene a dar respuesta a las múltiples necesidades de los docentes en materia de Formación Permanente.
    Esta ha permitido acercarnos en una Universidad que parte de la realidad que tiene cada territorio en busca de mejorar el horizonte tanto de los docentes investigadores como los participantes.
    Es importante el papel que juegan todos los actores en esta Universidad principalmente donde el papel de facilitar como Y cuando desarrollar las actividades con nuestros participantes

    ResponderEliminar
  10. Evaluar la gestión y el desempeño de una institución es para buscar que la práctica cotidiana sea construida desde una cultura de aprendizaje colectivo para que los cambios sean significativos orientados con nuevas estrategias desde la UNEM. La evaluación debe equiparar las herramientas necesarias que debe tener el participante (Docente-Tutor-Coordinador-estudiante). Por lo tanto, darle créditos a la universidad es importante ya que esta permite renovar, reorientar y/o crear nuevas formas de ver el sistema educativo, desde lo teórico como practico, sin embargo, es necesario reformularse la forma de presentar a sus docentes investigadores las temáticas a desarrollar, es necesario un encuentro inicial para que las orientaciones sean mas precisas y claras.

    ResponderEliminar
  11. Con respecto a la Coordinadora del PNF/PNFA de Educación Primaria en Falcón, ella ha sido muy respetuosa, cordial, atenta a las interrogantes, brinda soluciones y sabe escuchar, ademas, da los mejores consejos y asertivos, para que la dinámica de trabajo sea mejor. Solo le pediría una reunión aunque sea al inicio del trayecto, se que estamos en pandemia pero es importante ese contacto.

    ResponderEliminar
  12. Docente Investigadora Marluis Moreno PNF Educación Inicial TSU sección NT17, recibí orientaciones y los sinópticos por parte de la Coordinadora Regional del Área de Formación, así como en todo momento desde la ULGU Tomas Lander he recibido orientaciones y acimpañaniento en los espacios de Aprendizajes, realizándose articulaciones para poder cumplir con los requerimientos desde el nivel cemtral

    ResponderEliminar
  13. Feliz tarde, es importante reconocer y enaltecer el trabajo que hace todo el colectivo que forma parte de la UNEM, pero quiero elevar mi voz para felicitar a mi tutora regional de educación primaria profa: Ritaelena Jaimez, quién ha demostrado siempre un espíritu único de humildad, respeto, amor, sencillez, y una comunicación asertiva, proyectando la pedagogía del amor ejemplo y la curiosidad. Desde el inicio ha brindado su apoyo y colaboración incondicional en cuanto al proceso formativo. Hemos tenido la oportunidad de compartir saberes y haceres en pro y bienestar de una educación inclusiva y de calidad.
    Profa Tania Vargas Docente investigadora del Estado Monagas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es importante reconocer el esfuerzo y dedicación de todo el colectivo de la UNEM, brindando su apoyo para que se visualice el trabajo en equipo que se viene realizando para que se logre el proceso formativo de calidad.

      Eliminar
  14. Nuestra profesora doctora OMAIRA ZARRAGAS ,NOS HA DEMOSTRADO SU MISTICA,SU ENTREGA,SU GRAN LABOR PARA SENTIRNOS CAPACES ,PREPARADAS Y SINCERAS ANTES NUESTRA LABOR DE CALIDAD,GRACIAS A USTED PROFE HEMOS APRENDIDO DE LA CORRECTA PEDAGOGIA,UNA GRAN PROFEAIONAL QUE NOS LLEVA A SU NIVEL,PREPARADA,XON UN SENTIDO DE PWRTENENCIA CON SU GENTE,CON PREOCUPACION DE QUE NASIE SE QUEDE ATRAS,RESPONSABLW 100%

    ResponderEliminar
  15. Bendecida tarde, me inicié como estudiante participante en la micromisión Simón Rodriguez, en Febrero del 2018, en el PNF-inglés, aún siendo graduado de la UPEL-IPM, en lengua extranjera Mención Inglés, pero quería como siempre actualizarme, luego del primer trimestre, mis facilitándoles, ahora docentes investigadores, me dijeron que no podía continuar como estudiante, que debía ser mediador o facilitados.De modo que, me inicié en el segundo trimestre como tal, en esa cohorte, luego Mis facilitándoles, renunciaron y quedé Yo solo con esa Cohorte, nos llegó la panadería logré que 5 de 11 lograrán terminar sus unidades curriculares, y por celular la iba guiando en su relato pedagógico, pero sin contar con ayuda ni información de la coordinadora regional de anzoátegui del PNFINGLES, de repente llegaron las socializaciones de su TG, y no pudieron hacerlo por falta de información, y todavía mis estudiantes participante continúan sin haber socializado sus TG.Actualmente, soy Docente investigador de la COHORTE, que inició en el municipio Bolívar,en el PNFINGLES, Y no se quien es la Coordinadora o Coordinador regional del PNFINGLES, solo se ha comunicado conmigo, la Coordinadora Académica en el estado Anzoátegui, de la Zona Educativa, Creo en todos los proyectos de mi Hugo Rafael Chávez Frías, a quien Dios facultó para "entreayudarnos" como muy bien lo expresó y vivió nuestro insigne Maestro Simón Rodriguez,después Samuel Robinson,el Sócrate de Caracas, como lo nombró Simón Bolívar, nuestro Libertador.Queridos hermanos, espero mi aporte ayude a mejorar nuestra Universidad del Magisterio.Dios los siga Bendiciendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas tardes le saluda el Docente Investigador de la Especialidad Derecho del niño niña y Adolescente el MSc. Gilberto Lopez . Quiero manifestar que durante durante el desarrollo de los procesos se contó con el apoyo de la ULGU del Municipio Independencia, contacto con su orientación y guía institucional . Asimismo se contó con las Orientaciones pedagógicas y administrativas del tutor regional de la Especialidad.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Buenas noches, saludos Colegas de parte de la Docente Investigadora, Inoris Castro C.I: 6552563, del PNF Primaria/Bachilleres, perteneciente a la ULGU Cristóbal Rojas- Charallave, desde 2019; es importante acotar que el Coordinador de Educación Primaria, el Magister Luis Rojas, siempre esta pendiente de la planificación de cada malla curricular en los diferentes trayectos, así como también de dar solución a los diferentes nudos críticos que se me han presentado, de igual manera prepararnos en cuanto a la elaboración de los TG, TEG.... para socializar luego con nuestros participantes. Por otra parte las Profesoras Angie Bello y Elsy Cuicas, siempre contamos con su apoyo en cuanto a control de estudio y todo lo relacionado con comunalización, territorio, comunicación....Para finalizar, es importante acotar que se tome en cuenta al Docente Investigador en cuanto el incentivo salarial, y herramientas tecnológicas, ya que algunos no contamos con los mismo y muchas veces debemos recurrir a un cibet.

      Eliminar
  16. Buenas tardes docente investigadora Clelia Lobo de Guzmán, C.I. 10.073.125, la evaluación es un proceso que permite identificar el desempeño, corregir errores y avanzar para el fortalecimiento de la formación en la comunidad universitaria. Ahora bien como docente puede decir que desde el mes de septiembre de 2021, he tenido el acompañamiento de la tutora de Inicial la dra Emil Michinel, dando respuestas oportunas a los requerimientos de las docentes de los PNF Y PNFAE de inicial...De igual manera, es oportuno señalar que la evaluación de la gestión de las unidades territoriales, se hace necesario que la universidad tome en cuenta a los docentes investigadores en cuanto a : un mejor salario solo recibimos incentivo los últimos de cada mes de 40 bs, casi todas las universidades le dieron a sus profesores una tableta para realizar con mayor facilidad su trabajo, la UNEM depende del MPPE, por lo tanto tiene más posibilidades, somos los formadores de formadores llevamos la responsabilidad de la universidad en nuestras manos, por ellos muchos colegas, excelentes profesionales están desertando a otras universidades que le brindan mejores condiciones salariales. Es bueno la autoreflexion universitaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En este sentido, puedo aportar que estoy muy agradecida a la ULGU Cristóbal Rojas Charallave a la profe Angi Bello, y Elsy Cuicas por estar pendiente de cada detalle en los encuentro con las participantes, y de sus docentes investigadores.

      Eliminar
  17. Buenas tardes
    Docente investigador José Morales CI:20099756 gen del municipio Cruz Paredes estado Barinas.
    La evaluación y el desempeño de nuestros tutores ha permitido de forma general desarrollar las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los participantes UNEM. Siendo ellos un pilar importante en nuestro municipio, trabajando en conjunto para fortalecer la educacion liberadora y con una pedagogía critica, reflexiva, dónde el MPPE y la UNEM diseñaron modelos educativos que busca el mejoramiento de nuestro sistema educativo bolivariano.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Buenas tardes, Docente investigadora y también control de estudio los Guayos Unem Carabobo, especialista Verónica Araujo. Agradecida a nuestras labores podemos articular, conocernos, reflexionar con el mismo propósito que todos tenemos disciplina, constancia, principios éticos y sobre todo la enseñanza la manera de sistematizar las diferentes áreas y contenidos ...Excelebte equipo de coordinadores, tutores y la utgu Carabobo excelente receptividad. Felicidades

    ResponderEliminar
  20. Apure ,felicitó a todo el equipo que conforma la universidad del magisterio, en especial a coordinadores, facilitadores y participante por mostrar receptividad en todo los trayectos asumiendo responsablemente las actividades dando respuestas inmediatas a cada situación que se presenta. Felicidades a todo el equipo en general.

    ResponderEliminar
  21. Saludos!, Es grato saludarlo, docente investigador municipio Acevedo ,pnfa inicial, la importancia la participación y evaluación que hacemos desde nuestro territorio se ha venido desarrollando en proceso ,es vital para todos desde lo virtual llegar a nuestro estudiantes los aportes ,ulgu Miranda ,unem han sido monitores desde lo más remoto han llegado facilitar a los tutores la participación de cada uno ,dando evidencias desde su atención lugarizada se han convertido nuestros espacio y estrategias que permitan seguir enriqueciendonos tanto para el asesor y estudiante , gracias unem seguimos avanzando

    ResponderEliminar
  22. Buenas noches saludos en realidad soy Docente Investigador del estado Cojedes municipio Tinaquillo lo cuál no estoy en el listado para la evaluación estoy activa actualmente !

    ResponderEliminar

  23. Buenas tarde, Docente Investigador PNF Gestión Institucional me inicié como estudiante investigador hoy en día como Docente Investigador en el estado Anzoátegui Municipio Juan Antonio Sotillo. Mi Docente Coordinador Delcy Rondón persona responsable, y con calidad humana siempre pendiente de orientarnos en este proceso de transformación universitaria utilizando una comunicación efectiva y eficaz desde la pedagogía del amor reporta y da respuestas a las necesidades e inquietudes efectúa y nos guía en el desempeño de nuestras responsabilidades así como gestiona y nos ayuda a gestionar. Es por ello que exhorto a todo el equipo que conforma la gran familia UNEM a continuar de esta forma para que logremos que la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson una de las mejores del país. Unos de los muchos pensamientos de Simón Rodríguez dice “No hay interés donde no se estribé el fin de la acción. Lo que no se hace sentir no se entiende, y lo que no se entiende no interesa. Llamar, captar y fijar la atención, son las tres partes del arte de enseñar. Y no todos los maestros sobresalen en las tres”.

    ResponderEliminar
  24. En lo que se refiere al tutor regional,Zona Educativa Apure en la especialidad y Maestría en Educación Inicial puedo decir que es una persona super preparada tanto en lo pedagógico como en el apoyo que le brinda a todos los docentes investigadores. Es una persona recta,dispuesta al trabajo y a ayudar al colectivo,humilde y sin egoísmo en cuanto a prestar ayuda con sus conocimientos en este proceso educativo,le encanta el trabajo en equipo demostrando que todo proceso es mejor si no solo impartimos conocimientos sino que también debemos estar abiertos a nuevas propuestas de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  25. Comencé como participante en el PNFA de inglés para educación primaria en el año 2016, Distrito Capital, cuando era Micro Misión Simón Rodríguez,al finalizar inicie como docente investigadora a cargo de la corte del 2018,quienes presentaron TEG en noviembre 2020 y están a la espera del acto de grado,también estuve al frente de la cohorte 2019, los pocos que quedan faltan por presentar TEG. Hemos tenido diferentes tutores,Profe Ipzent Sequera (QEPD) Profe. María E. Urbina y ahora como Coordinador Regional,Profe Jesús Medina todos ellos excelentes profesionales, haciendo el máximo esfuerzo porque todo el trabajo salga bien, enviando información cuando la requiere la universidad, pero he observado que la parte administrativa de la UNEM ha fallado en organización, comunicación y empatía con los tutores, con quiénes estamos al frente de los participantes y también con los docentes que desean formarse, los cuales se han quedado a la espera de una respuesta oportuna para socializar sus TEG, no les entregan constancias de estudios, tampoco de trabajo a los docentes asesores, causando desmotivación y renuncia en ambas partes para culminar el programa.
    Muchos de nosotros amamos lo que hacemos, por eso deseamos que mejore, no creo estar en el listado desde hace 6 meses como lo piden para llenar está encuesta, la lleno porque conozco y he estado al frente de dos cohortes, este PNFA en Caracas se percibe abandonado por la UNEM,tal vez debido a la pandemia, lo que si sé es que a pesar de no recibir pago desde hace más de un año, no he abandonado a los pocos participantes que quedan de las cohortes 2018 y 2019,la comunicación por WhatsApp se ha mantenido. Gracias a la gestión del Profe Jesús Medina entré nuevamente a nómina en noviembre 2021, escribo porque están interesados en escuchar para mejorar, lo hago por los participantes de las cohortes anteriores quienes merecen respuesta a su esfuerzo, tiempo y dedicación, así como los que están ahora en el programa para que no les pase lo mismo que a los anteriores.
    La universidad no es un grupo, somos todos, con aportes para hacerla grande, aflorando lo mejor de cada uno de quienes la integramos se convertirá en referencia obligada de excelencia, pasión y dedicación.

    ResponderEliminar
  26. EDocente Investigador lizabeth Romero del Estado Bolívar
    Es propicio el momento para manifestar la importante de la UNEM para la profesionalización de nuestros docentes, ha Sido una respuesta al clamor del personal docente cuando en la evaluación de la calidad educativa se solicitaba la formación permanente para todo el personal docente , hoy día vemos hecho realidad la respuesta a ese clamor. Por tal motivo felicito a todo este hermoso equipo que día a día trabaja para mejorar el sistema de formación de nuestra UNEN. Sabemos que aún queda mucho por hacer y que cada día crece el número de ingresos. Continuemos trabajando hasta alcanzar los objetivos trazados.





    ResponderEliminar
  27. Buenos días, docente investigador, Miguel Ugueto de la especialidad Geografía, Historia y Ciudadanía.La gestion y el desempeñode nuestra Coordinadora Regional, profesora Martha Tovar de la región capital ha sido muy eficiente y comprometida con las lineas de formación, atendiendo las situaciones y necesidades en el momento que son requeridas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Docente Investigador del PNF Bachilleres Primaria ULGU Machado Cisneros Territorio Guacara Edo.Carabobo, Leidy López,la UNEM ha brindado una transformación Pedagógica a nuestros docentes.
      Yo me siento muy satisfecha en pertenecer a este maravilloso equipo siendo siempre una profesional, humanista, responsable, orientando y brindando un apoyo a nuestros docentes a una educación transformadora de calidad, liberadora y comprometida para lograr los objetivos alcanzando que necesitamos

      Eliminar
  28. Feliz y bendecido día para todos y todas colegas que integramos este hermoso proyecto pedagógico, emancipador,liberador y humanista dela UNEMSR como docentes investigadores.En el área de GHC estamos bajo las orientaciones de la profesora Martha Tovar en DC quién ha predicado con el ejemplo a sus docentes investigadores estableciendo canales de comunicación a pesar de los elementos que nos adversas como: herramientas tecnológicas, internet y la serie de dificultades que se han podido presentar, para estar en constante monitoreo con nuestro proceso de formación facilitando los planes de estudios, revisando, pautando encuentros, disipando dudas, escuchando a cada uno y dando respuesta oportuna y eficaz para nuestro desempeño en calidad sin perder el norte y el enfoque en la excelencia y de dar continuidad a nuestros participantes, de la misma manera como ha sido ella con nosotros. Exigiendo a su vez evidencias en la prosecución de nuestro trabajo como formadores. Esperemos dar buen y feliz término a este proceso formativo y continuar bajo su tutoría, porque a pesar de usted asumir a mitad de nuestro proceso decidí continuar ya que su antecesor dejó buenas bases y principios éticos profesionales que usted ha proseguido con gallardía y el mismo amor por la vocación docente.

    ResponderEliminar
  29. Buenos días, docente investigador Raiza Barrios PNF de ciencias naturales del estado Trujillo, con poco tiempo como profesora de esta grandiosa universidad he tratado de ser un orientador del proceso a partir del conocimiento y motivando la capacidad creadora e innovadora de mis estudiantes creando en ellos la capacidad de reflexionar sobre sus formas d acción y sus relaciones para convertir el aula en un espacio de indagacion dónde se construya el saber de modo colectivo.

    ResponderEliminar
  30. Buen día colegas saludos, soy Maribel Yacovazzo,12510562,Ospino,docente investigador ,área formación de Química, Estado Portuguesa,gracias a nuestros tutores realizan un excelente trabajo con un enfoque teórico en los procesos y proyectos ,pedagogía de la universidad aplicando y respetando el enfoque teórico de nuestra universidad para la formación de tutores y tutora dnd demuestren y apliquen el de conocimiento a los educando para su formación y aplicación de los trabajos de grado con excelente formación

    ResponderEliminar
  31. Buen dia, es un privilegio ser parte de esta Universidad que nace para dar respuesta a muchas de las aspiraciones del colectivo docente, siendo la principal una formacion y capacitacion adecuada al tiempo y contexto real, para esto cabe señalar, que todos los que hacemos vida en tan importante institucion desempeñamos nuestras funciones con amor y dedicacion, Docentes Investigadores, Tutores Regionales y los integrantes del Colectivo UTGU, cada uno pone su granito de arena com esfuerzo, superando obstaculos y con una vision proyectiva muy clara en todo el camino transitado, desde el Estado Portuguesa abrazo y felicito a todo este maravilloso equipo que se mantiene en pie de lucha tratando de alcanzar todos los objetivos propuestos y de transformar en unidad nuestra Practica Docente mediante las herramientas aue a traves de la UNEM se proporcionan a todos los participantes, claro que aun hay aspectos que mejorar, debilidades en las cuakes aun hay que trabajar, pero se tiene la disposición, el animo y el amor para seguir construyendo una Universidad Humanista y Prospera. No me queda mas que felicitar a todo el colectivo del Estado Portuguesa por su excelente desempeño, continuemos avanzando y alcanzando metas.

    ResponderEliminar
  32. Buenos dias familia UNEM es de suma inmportancia los pasos de la evaluacion de cada una de nuestra gestion para, ver en que medida o en que forma vamos creciendo ya que la filosofia de la universidad es comunalizar el conocimiento,de tal forma que podemos ser excelente en todas las funciones a desempeñar, simpre tomando en cuenta en lo organizativo en la planificacion y ejecucion de cada una de las formacion de los participantes, considero en mi autoevaluacion no es la más eficiente ya que agroecologia no posee PNF, en el estado Carabobo hay muchas personas en el programa todas las manos a la siembra que son bachilleres es muy importanate nivelar ó acreditar sus conocimientos, tambien como podemos brindar una entrada a las personas que no estan trabajando en el Ministerio.
    Gracias por dejarme participar en la Evaluacion de la Gestion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos...
      La UNEM a través del programa nacional de formación en Educación Inicial me ha permitido transformar la realidad educativa y en el entorno social, a mi manera de vista,se ha hecho un Excelente trabajo en colectivo valorando la verdadera esencia de la Educación Inicial donde participamos las familias, escuela, comunidad y poder comunal en equipo para así continuar transformando los problemas en oportunidades, dejando un aprendizaje significativo y seguir construyendo la calidad educativa que queremos, en pro y el beneficio de nuestros estudiantes

      Eliminar
    2. América Castro: Municipio Independencia

      Saludos...
      La UNEM a través del programa nacional de formación en Educación Inicial me ha permitido transformar la realidad educativa y en el entorno social, a mi manera de vista,se ha hecho un Excelente trabajo en colectivo valorando la verdadera esencia de la Educación Inicial donde participamos las familias, escuela, comunidad y poder comunal en equipo para así continuar transformando los problemas en oportunidades, dejando un aprendizaje significativo y seguir construyendo la calidad educativa que queremos, en pro y el beneficio de nuestros estudiantes

      Eliminar
  33. Saludos...
    La UNEMSR a través del programa nacional de formación en Educación Inicial a permitido transformar la realidad educativa y en el entorno social, en el Estado Carabobo se ha hecho un Excelente trabajo en colectivo valorando la verdadera esencia de la Educación Inicial donde participamos las familias, escuela, comunidad y poder comunal en equipo para así continuar transformando los problemas en oportunidades, dejando un aprendizaje significativo y seguir construyendo la calidad educativa que queremos.

    ResponderEliminar
  34. María.E.Osorio.Q Docente investigador y asesora de PNFA Educación Especial de la Zona Táchira San Cristóbal,La comunicación entre Coordinación Territorial ,Docentes investigador Es muy buena ,se ha logrado los objetivos planteados en los diferentes ejes y unidades curriculares ,Es muy importante la Formación contínua ,es necesario consolidar la parte administrativa como las calificaciones ,de los estudiantes ,Debe haber materias que complementen el programa así como los diferentes contenidos .En General se ha visto motivación , respeto y constancia por parte de mis participantes , gracias UNEN por ser una Universidad inclusiva

    ResponderEliminar
  35. Muy buen, maravilloso y bendecido día, Dolores Bruzual, Docente Investigadora del PNF y PNFA, este último asesoro en su trabajo Especial de Grado de Educación Especial. Nuestra casa de estudio UNEM Samuel Robinson ha venido a Ocumare del Tuy Municipio Tomás Lander a transformar nuestra realidad educativa y a nosotros mismos como estudiantes-participantes y como docentes, en cuanto a la Coordinadora Territorial de Educación Especial María Auxiliadora no he tenido ningún apoyo de su parte desde que me inicie en este Institución las orientaciones me han llegado de la ULGU Tomás Lander de parte de las profesoras Niumar Oropeza y Marielena Graterol hoy Coordinadora Territorial de Educación para la Sexualidad, los sinópticos, y toda la información de la Universidad, las dudas, mis aciertos y desaciertos es la ULGU quien me a apoyado, orientado y guiado hasta ahora. Para mí cuando una asume un cargo debe responsabilizarse porque llegue la información, las orientaciones y demás recaudos a nosotros los docentes. De igual manera aprovecho la oportunidad para elevar mi queja como estudiante de la cohorte 2018 somos un grupo de 10 docentes de Educación Especial los cuales defendimos nuestro TEG y por negligencia de la profesora María Auxiliadora no hemos podido graduarnos, yo en espera de mi título no he podido seguir los estudios de Maestría y actualmente estoy tutoreiando a las participantes del PNFA trabajo que no podré firmar.
    Sin más a qué hacer referencia quedó a sus órdenes, feliz día y una maravillosa navidad

    ResponderEliminar
  36. Buenas tardes como Docente Investigador en el estado Trujillo municipio Valera debo expresar que desde que estoy desempeñando mis funciones he tenido un gran apoyo en todo momento por parte de la UTGU, que ha estado pendiente no solo de la dar la información necesaria sino de formar en aquellos temas que hacen falta repasar, fortalecer o abordar como nueva. Es importante también mencionar que nos motiva y nos tramite esos deseos de hacer las cosas bien para que podamos transmitirla a nuestros estudiantes. En cuanto a la Coordinadora del PNFD de Educación de Adultas y Adultos que tengo trabajando con ellos desde principio de año, al principio me acompaño facilitándome toda la información y acompañándome en los primeros encuentros pero por problema de salud de su mama, no ha podido incorporarse. Para finalizar debo manifestar que estoy sumamente orgullosos de formar parte de esta Universidad que esta proponiendo la forma de llevar a cabo cambios en la manera de producir conocimientos en los ambientes de aprendizaje. Feliz Tarde

    ResponderEliminar
  37. Interesante se implemente la evaluación y autoevaluación de todos los involucrados.esto supone un avance en el proceso de legitimar nuestras prácticas enseñanzas y aprendizajes..

    ResponderEliminar
  38. Buenas tardes, Docente investigador del PNF Lengua Edo. Anzoátegui, municipio Sotillo Lcda. Ralysés Cedeño, bajo la tutoría de la Coordinadora Territorial Regional Yulithza Caraballo, me es grato decir que mi Coordinadora me ha apoyado un 100%, me ha enseñado también el desempeño de esta nueva etapa en la UNEM, muy organizada en el proceso de enviar información al igual que las unidades curriculares de los trimestres, es una profesional y en todo momento en su desempeño me ha guiado para transformar la practica Docente de las participantes, compresivas y proactiva a la hora de dirigir su trabajo para que se vea reflejado en mi proceder, excelente desempeño de la Coordinadora, con mucha calidad humana!! Excelente desempeño!!

    ResponderEliminar
  39. Bendecida noche, docente investigador José Cárdenas,bajo la coordinación Regional del profesor Franklin Morillo,es grato resaltar el apoyo que e recibido del profesor Franklin, en lo relacionado con el PNF de matemática y el apoyo que han recibido los participantes de ducho programa, es importante señalar que el profesor está al pendiente del grupo al cual mi persona les imparte la tutoría de matemática, en el Municipio Carirubana del Estado Falcón,gracias profe y éxitos en la función que muy dignamente representa.

    ResponderEliminar
  40. Buen día! Bendecido viernes. Docente investigadora Marisabel Uzcategui. PNF TSU Primaria. Municipio Guaicaipuro, parroquia Pararotos del Estado Bolivariano de Miranda. Estoy agradecida por la oportunidad de formar parte de la UNEM. Quiero felicitar a la profesora Beatriz Cedeño por su dedicación y compromiso con la función dentro de la universidad, por estar siempre presta a cualquier inquietud o asesoría.
    El proceso de evaluación nos permite reflexionar sobre nuestra actuación como docentes investigadores y más con el compromiso con los y las estudiantes en su proceso de formación, tomando en cuenta las realidades políticas, económicas y sociales que se viven actualmente en nuestro país. Es importante la formación continua de los y las docentes investigadores con la finalidad de estar actualizado con los avances tecnológicos. Cabe destacar, se requiere de la dotación de canaimas o tablets para los y las docentes investigadores que faciliten su trabajo, así como también, el pago por su labor.
    Éxitos y bendiciones para todos y todas las personas que forman parte de la UNEM.

    ResponderEliminar
  41. Buenos días . Docentes investigador prof.Carmen Reyes .Municipio Colina Estado Falcón circuito N° 3.
    Ante los desafíos presentado en el ámbito educativo debido a la pandemia covid-19 que ha afectado a la población mundial, puedo decir con certeza que nuestra tutora del PNF de educación primaria de la Zona Educativa Estado Falcón Lcda Esp. Loneudys Rodríguez es una profesional que mantiene una comunicación efectiva y valorativa , que ha permitido mejorar la calidad , tanto de los docentes investigadores como el proceso de enseñanza de los participantes en el PNF. En todo momento realiza seguimiento y orientación de los trayectos y de las actividades de formación..apoyándonos en cualquier situación que se presente . Hay que destacar que con la modalidad a distancia nuestra tutora asumió una atención eficaz hacia nuestros estudiantes ,presentando material formativo de manera virtual en los diferentes medios sociales .

    ResponderEliminar
  42. Buenos días amigos, Dios les bendiga a todos los que pertenecemos a esta casa de estudios; soy la profesora Yosmary Arratia del estado La Guaira, Parroquia Caruao. La tutora Regional Gina Noda, es una profesora de bien sentimientos, cabe destacar que desde que me encuentro trabajando con ella ha demostrado ser toda una profesional, amiga, consejera, nos apoya a todas al máximo, mediante el método de modalidad de estudios a distancia en lo personal ha tenido la paciencia en cuanto a mi parroquia debido a fallas eléctricas,fallas de internet, es muy grato trabajar con ella y Jehová bendiga a la profesora Gina Noda por tanto apoyo a los docentes investigadores de mi estado y cada estudiante que atiende. Gracias le doy a Dios por haberla puesto en el camino y seguir apoyando en mi gestión.

    ResponderEliminar
  43. Buenas tardes!!
    Yobanki Saez
    Docente Investigador
    Estado Apure - Municipio San Fernando

    Feliz tarde, es importante reconocer el trabajo y a la vez felicitar a mi tutora Regional Dra. Aida Mercedes Matute de Melendez, quien ha desmostado siempre un espiritud de humildad, sencillez, respeto, ternura, compresión y una comunicación asertiva donde proyecta la Pedagogía del Amor, ejemplo y Curiosidad dentro de la Comunalización. Le doy las Gracias a Dios por permitirme trabajar con ella y formar parte de la UNEM.

    ResponderEliminar
  44. Buenas tardes y feliz Navidad a todos los que formamos parte de esta gran familia UNEM SR, soy la
    Profesora Martha Saavedra, Secretaria situada Municipal del Estado Bolivar, de ante mano agradeciéndole a dios y felicitando a todos los docentes, participantes, administrativo en general por todo este arduo trabajo que venimos desempeñando todos en esta casa magisterial para la formación de nuestro gremio y para así seguir fortaleciendonos como personas y como profesionales que somos y felicitando al igual a mis colegas compañeras de secretaria situada municipio caroni del Estado Bolivar la profesora Alejandra Morao secretaria Situada E stadal que ha demostrado mucha humildad,respeto, y una comunicación muy acertiva para llevar a cabo todos estos procesos que nos conciernen en nuestra área. Bueno éxito y muchas bendiciones para todos los que conformamos esta casa UNEM SR.

    ResponderEliminar
  45. Feliz navidad para todos!. Doc.Invest Lenny Osorio PNFA Inglés para Primaria.San Fernando Estado Apure. Hoy me corresponde la gran responsabilidad de evaluar a mi Tutora Regional Yris Rivas, quien en el transcurso de los años que me ha acompañado en esta hermosa labor doy fe que es una persona preocupada, servicial, siempre pendiente no solo de los recaudos administrativos sino de estar siempre pendiente de darnos animos a pesar de las adversidades. Me alegro mucho de poder hacer publica este pequeño reconocimiento a mi jefa, ya que su constancia y empeño para que las cosas se den, ha sido uno de los pilares fundamentales para que el programa de formación avanzada en ingles para primaria se mantenga en pie. Aún a pesar de que en momentos la brecha comunicacional se nos veía afectada la profe Yris siempre ha buscado los medios para mantener la comunicación y no se vean afectados los tiempos reglamentarios de la universidad. Gracias le doy al creador por el equipo espectacular de inglés para primaria que tenemos.

    ResponderEliminar
  46. VIVIAN YORES, DOCENTE INVESTIGADORA PNF EDUCACION INICIAL TSU. ESTADO MIRANDA, MUNICIPIO GUAICAIPURO- PARROQUIA PARACOTOS
    PUEDO DECIR QUE MIS INICIOS COMO INVESTIGADORA LOS INICIE FORMANDO PARTE DEL CLIFMA DE MI PARROQUIA Y LUEGO DE VARIOS AÑOS DE OSTENTAR SE PUEDE DECIR QUE CRISTALIZAMOS UN LOGRO: CONTAR CON UN ESPACIO DE LA UNEM "SAMUEL ROBINSON"EN EL TERRITORIO. COMO PARROQUIA FORANEA QUE CUENTA CON UN SERVICIO DE TRANSPORTE BASTANTE DEFICITARIO, EL TRASLADARNOS A OTROS LUGARES RESULTA BASTANTE DIFICIL, HA SIDO UN AVANCE SIGNIFICATIVO EL PODER TERRITORIALIZAR LA EDUCACION SUPERIOR Y DE ESTA MANERA TENER LA OPORTUNIDAD DE FORMAR PARTE DE ESTE PROCESO.
    HAY QUE DESTACAR QUE HEMOS CONTADO CON EL APOYO DE LA PROFESORA IBANESKA Y DE LA PROFESORA BEATRIZ CEDEÑO, Y AUN PREVALECIENDO LOS ENCUENTROS VIRTUALES, EL APOYO Y LAS RESPUESTAS OPORTUNAS PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES CON NUESTRAS ESTUDIANTES HA SIDO SIGNIFICATIVO
    EL FORMAR PARTE DE EL COLECTIVO INVESTIGADOR DE MI PARROQUIA ME HA DADO NUEVOS RETOS, DESEOS DE CONTINUAR EJERCIENDO LA LABOR PEDAGOGICA QUE EXALTA ESTA UNIVERSIDAD, COMO EL LEGADO QUE DEJO EL MAESTRO SIMON RODRIGUEZ Y OTROS REFERENTES EN EL PAIS.
    GRACIAS TAMBIEN POR CREER EN LO QUE HACEMOS DESDE NUESTROS ESPACIOS

    ResponderEliminar
  47. Buenas para todos, sin duda esta evaluación nos va a permitir tener en cuenta todas las capacidades de acción que hemos desarrollado durante este año 2021. Año bastante difícil no solo por la pandemia por el covid-19 sino también producto de la guerra económica que desde el imperialismo norteamericano se vive en el país, desde la UTGU BARINAS hemos afrontado muchísimos problemas, pero sin duda nuestra fortaleza radica en que los Coordinadores Territoriales han puesto su empeño junto a nuestros docentes investigadores en mejorar la calidad educativa en el Estado, A pesar de esto seguimos luchando, con muchas adversidades seguimos dando batalla y fortaleciendo a nuestra universidad.

    sin duda ésto, nos ha permitido crecer como equipo.

    una gran responsabilidad que asumimos fue ser responsable de comunalización dónde hemos hecho un trabajo articulado no solo con los coordinadores de programas, también con Zona Educativa tratado de llevar de la mejor forma posible la comunalización educativa a todos los territorios. Es por ello que ya en cuatro municipios de nuestro estado se trabaja de forma organizada para poder lograr este objetivo, sin duda el 2022 será un año de muchos retos pero estamos seguros que estaremos preparados para afrontarlos y
    superarlos.
    William Martínez Responsable de Comunalización y Territorialización del Estado Barinas.

    ResponderEliminar
  48. Buenos días docente investigador Yamina Nexans la responsabilidad de llevar cada mención es de todos, en cuanto a los tutores debemos de mantenernos actualizados y ver cada proyecto como un cambio de la situación que actualmente vivimos en cada municipio o parroquial trabajo nos es fácil pero tampoco imposible solo hay que continuar trabajando para un mejor pais

    ResponderEliminar
  49. Buenas tardes soy la profesora Iraima Vera CI 10275567, docente investigadora y formadora del PNFA en Educación Especial de la Parroquia Paracotos. Durante mi experiencia en la UNEM puedo decir que la comunicación con las coordinadoras regional(María Auxiliadora González) y territorial ( Beatriz Cedeño e Ibaneska León) ha sido efectiva ya que me han informado sobre las actividades pedagógicas y administrativas de la UNEM, tales como inicio y cierre de semestre, cuadros sinópticos, malla curricular..así como la información relacionada con el TEG en cuanto a normas para presentación. Actualmente me encuentro tutoreando a los docentes investigadores del PNFA y a la espera del acto de grado de mi maestría todo ello bajo la orientación de las profesoras mencionadas

    ResponderEliminar
  50. Buenas tarde , Docente investigador PNF PRIMARIA.Egly Alvarado UTGU MIRANDA TOMAS LANDER.en mi carácter como responsable de un grupo de Bachilleres.considero importante la necesidad de investigar.de realizar diagnóstico trimestrales acerca del nivel real que poseen los participantes,caracterizarlos para determinar los factores sociales y familiares que influyen en el aprendizaje.logrando de esta manera mantener una comunicación efectiva y eficaz.todo lo cual se revertirá en la elevación de la calidad de la educación transformadora que queremos.En cuánto los tutores deben realizar conservatorios o talleres más seguidos con los docentes investigadores en materia de mantener comunicación activa en las actualizaciones de sinópticos.Todos el colectivo de la UTGU MIRANDA TOMAS LANDER nos mantenemos Unidos y activos como familiar y amando cada día lo que hacemos y venciendo obstáculo para poder cumplir con nuestra metas ya que no contamos con una sede propia.

    ResponderEliminar
  51. Buenos Dias Docente Investigadora Ana Garcia, PNF Bachiller Estado Yaracuy. Cómo docente investigadora del programa en la UNEM, es importante reconocer el trabajo y a la vez felicitar a todos el equipo Regional UNEM Yarcuy, quien ha desmostado siempre un espiritd de humildad, sencillez, respeto, compresión y una comunicación asertiva donde proyecta la Pedagogía del Amor, ejemplo y Curiosidad dentro de la Comunalización. Le doy las Gracias a Dios por permitirme trabajar con ella y formar parte de la UNEM. me siento satisfecha con el trabajo que se viene realizando, recibiendo así desde mis inicios el apoyo de nuestra autoridades en todo momento, las cuales han brindado formación,orientaciones y encuentros entre docentes investigadores con el fin de conducir el trabajo que se viene realizando con las estudiantes de la mejor manera. Del mismo modo, desde el grupo creado por la coordinadora regional LIlian Fernndez, hemos recibido información, sinopticos y orientaciones en cuanto al PNF Bachilleres. Muy contenta de pertenecer a este gran equipo UNEM Samuel Robinson, reconociendo así el gran trabajo que vienen desempeñando todo el equipo UMEM Yracuy .Excelente potencial para la UNEM. Experiencia única como formadora de este grupo de docentes que se vienen fondo como Bachilleres. Éxitos para nuestra casa de estudios, sigamos haciendo transformación educativa. Gracias!

    ResponderEliminar
  52. Buen dia saludos. Soy Grizzett Sevilla Docente investigador del PNF y PNFA de Educacion Inicial Nirgua Yaracuy. Durante el desempeño laboral y de gestion de la Coordinadora Regional Profesora Maritza Flores Lizalla CI 12283093 considero que cumplio con los criterios emitidos por el ente rector ejecutando su función bajo las orientaciones y las políticas educativas siguiendo instrucciones emitidas según los indicadores preestablecidos, los cuales ejecuto durante un periodo escolar atípico que logro garantizar los criterios y brindo lo mejor de sí en el rol que ocupa c con el conocimiento necesario en materia de gestión formacion e investigacion, en lo que proporciono las dimensiones de Integración Educativa Y Administrativa, Formativa e Investigativa, Integración Comunitaria, Protección y Bienestar de la Comunidad Educativa del periodo escolar por lo que desprovisto del cumplimiento con las herramientas estratégica adecuadas para conducir el sistema administrativo organizacional de manera satisfactoria mostrando autonomía, pertinencia, respeto, compromiso, responsabilidad, comunicacion asertiva, pertenencia con vocación y valoración laboral para mejoramiento y desempeño institucional. Por lo que reconozco su magnanima lobor profesional. Felicitaciones y exitos.

    ResponderEliminar
  53. Bendecida tarde, desde el estado anzoategui,Docente Investigador: Ariannys Guaina del PNF. Inicial nuestra Coordinadora siempre
    ha tenido constante comunicación con los docentes investigadores, una comunicación asertiva , efectiva siempre con calidad humana hacia el colectivo, mostrando sentido de pertenencia, vocación y valoración laboral en pro del crecimiento profesional y personal garante de nuestras funciones en ejecución; así como también cumpliendo con las políticas educativas orientadas por su ente rector, partiendo desde la experiencia en la UNEM ha Sido de gran satisfacción al interactuar con el grupo , al compartir experiencias siempre haciendo énfasis que debemos ser más Investigadores, liberadores , sistemático en pro de la transformacion desde uno mismo hacia nuestros estudiantes, manteniendo la ética y estética a desempeñar en cualquier ámbito laboral.

    ResponderEliminar
  54. Aquí andamos.La profesora Aura Rosa Vargas, quién está a cargo de la coordinación del Programa Nacional de Formación en Geografía, Historia y Ciudadanía en el Estado Yaracuy, ubicado en el Municipio Peña, considero que ha mostrado un alto compromiso, brindando las oportunas orientaciones a los docentes investigadores y participantes. A pesar de las dificultades presentadas como producto de la pandemia por el COVID_ 19 ha mostrado interés en establecer contacto presencial en cada territorio donde se desarrolla el P.N.F. En otro orden de ideas, debo decir, que es necesario mayor vinculación de las autoridades de la UNEMSR en este Estado con los docentes investigadores y participantes de los diferentes programas. Por último, se debe implementar un plan de dotación de herramientas tecnológicas a docentes investigadores y participantes.

    ResponderEliminar
  55. Docente investigador Msc Yaneth Jiménez, Ambiente TSU Tucupita Delta Amacuro, presente en este proyecto extraordinario,en hora buena la UNEM estuvo como visión un emprendimiento de superación a bachilleres docentes; con experiencia pedagogicas mediante el cualse recogen y analizan evidencias sobre lo que acontece en el acto de enseñar y aprenderse manera abierta,crítica,y sucesivas,la cual ,ayuda a establecer sentido a la interacción,para la construcción del conocimiento del sujeto de aprendizaje.Favoreciendo desde todo punto de vista,tomando en cuenta los contenidos declarativos,procedimentales, y actitudinales. Todo facilitador tiene claro sobre :cómo, cuando, porqué, y para qué evaluar para con ello poder asegurarse,que la experiencia educativa que vaya proponiendo en la acción formativa produzca datos positivos en los conocimientos teóricos y prácticos que van apareciendo durante el proceso de aprendizaje ,eso es la convicción que tenemos en nuestros espacios.por todo esto y mucho más me es un honor mencionar a mi Tutora Regional Msc Ninoska Romero mujer, virtuosa, eficiente.responsable.respetuosa,dedicada,sencilla, humilde,un gran ser humano. Nos ha demostrado y aportado ,sus conocimientos, y beneficios sin ningún obstáculos aún en las dificultades siempre dispuesta gestiona ,y facilita que todo salga bien en favor a los estudiantes . felicidades Ninoska sigue adelante en todo el camino educativo que DIOS te permita cumplir éxito...

    ResponderEliminar
  56. PNF Educación Inicial, Municipio Falcon , Docente Investigadora Mirna Lopez, se une a este proceso de estudio y evaluación, que con mucho orgullo expreso la satisfacción de estar aportando mi granito de arena para esta formación de la generación de relevo, nos han tocado momentos difíciles y con esmero hemos salido adelante , dejando en nuestra participantes aprendizajes llenos de vivencias, valores y compromiso.

    ResponderEliminar
  57. Soy docente investigador de Cristóbal Rojas y me uni a la maravillosa experiencia de aportar un poco de mi para formar a los TSU en licenciado de educación inicial con el fiel compromiso de dar lo mejor y con las instrucciones del ente rector devolver a mi país lo que vme ja dado con profesionales comprometidos con la labor docente, sin embargo debemos ser auto críticos con respecto a la necesidad de mejorar la comunicación oportuna y efectiva para hacer llegar a cada colectivo, no obstante es notorio el esfuerzo inmenso que desde la ultgu Cristóbal Rojas se hace para cumplir con cada información que desde la universidad hay

    ResponderEliminar
  58. Feliz tarde, reconozco el trabajo que hace todo el colectivo que forma parte de la UNEM, pero en particular felicitar en su momento a quien fue mi tutora regional de PNFA de Educación Especial la profa: Maria Auxiliadora González quién ha demostrado siempre un espíritu de humildad, respeto, amor, sencillez, y una comunicación asertiva para conmigo y el grupo de participante. Desde el inicio ha brindado su apoyo y colaboración incondicional en cuanto al proceso formativo.Prof Tanyali López Docente Investigadora de PNFA

    ResponderEliminar
  59. Docente investigador Carmen Jelambi un saludo desde el hermoso terruño Trujillano para todos los docentes comprometidos con un ideal más humano, social, moral cargado del ideal del maestro Robinson, el es el faro de nuestra universidad, el motor, la llama encendida, que permite sentir el calor del aprendizaje no como un acto rutinario, no más bien como un encuentro de actores comprometidos con las ideas en generar una universidad acertiva para nuestros tiempos, que difíciles nos permiten buscar herramientas para salir adelante,cada núcleo temático emprende en el docente investigador una realidad subyacente capaz de ser interpretada en un colectivo críticamente para plantear nuevos conocimientos,en la búsqueda de un ser social más integrado a su comunidad.

    ResponderEliminar
  60. Reciban un caluroso saludo, desde el estado Táchira. La comunicación de la UTGU, ULGU, Coordinadores Regionales y docentes investigadores se realiza de forma contante. Es importante señalar que en muchas ocasiones falla la electricidad o conectividad, esto hace que la comunicación sufra respuesta inmediata. Algunos Coordinadores Regionales demoran mucho en enviar la información solicitada mensualmente.se ha dificultado el acompañamiento a Los Municipios lejano (4 horas de viaje) debido al alto costo de pasaje. Por tal motivo el acompañamiento se realiza a distancia, para estos municipios. En cuanto a los Tutores Nacionales de Ciencias Naturales, tanto de PNF y PNFA mantienen comunicación constante con la tutora regional. Envían las mallas curriculares cada inicio de trimestre,
    cualquier comunicado emitido por el rectorado. En el estado Táchira, la mayoría del personal que forma parte de la universidad ha demostrado compromiso con la UNEM

    ResponderEliminar
  61. Buenas tardes. El equipo de docentes de la Unem ha demostrado compromiso con sus responsabilidades y mucha preparación y dominio en la ejecución de sus tareas asignadas, además han mantenido la comunicación efectiva y muy oportuna. Considero que el equipo lo ha hecho bien, han superado mucho inconvenientes y mantenido la unidad, la interacción y han impulsado el avance de la Universidad Samuel Robinson. Atte prof Carmen Pichardo, docente Investigador PNF Ingles Turen, estado Portuguesa

    ResponderEliminar
  62. Buenas tardes soy Maria Yanez 4786428 docente investigadora en lengua extranjera ingles Dtto capital. Considero que el profesor Jesus Medina coordinador del programa Pnf del área lengua extranjera ingles se caracteriza por ser un profesional con un gran compromiso,responsable,con un gran humanismo siempre atento a escuchar a los docentes investigadores del área ,siempre prestó en dar el apoyo para lograr la transformación pedagógica consideró es un excelente coordinador de una gran calidad humana y un gran profesional de la cátedra lengua extranjera.

    ResponderEliminar
  63. Buenas tardes quien escribe MSc.Maria Ynes Vargas , CUMANA Mcpio.Sucre Estado Sucre; Desde el Proceso de transformación universitaria mi Tutora Estadal de Educación inicial estado sucre ha sido y es una persona responsable, con criterios propios,ética;la misma utiliza una comunicación asertiva y afectiva con todas nosotras (sus docentes investigadoras) del are de educación inicial, esta reporta y da respuestas a las diferentes situaciones presentadas, es una perdona que esta pendiente y mantiene lazos de hermanda y además nos incita /motiva a continuar ,cumplir con nuestras responsabilidades asi como también gestiona y nos ayuda a.gestionar y a resolver cualquier situación con nuestras actividades formativas o con nuestras participantes , entre otras...

    ResponderEliminar
  64. Buenos días,quien suscribe MSc. Jenny Segovia,Pedregal, Municipio Democracia, primeramente agradecida a Dios el todo poderoso que nos permite cumplir con cada una de las metas propuesta durante el año 2020-2021, y cada una de las personas que hacen vida en este programa implementado por el Gobierno Nacional, también a la profesora Omaira Zarraga; quien a ejercido un papel muy importante a lo largo y ancho de este estado, mi felicitaciones en cuanto a responsabilidad y credibilidad del hermoso trabajo desempeñado por su parte. Cómo siempre atenta al llamado y atención a los docentes investigadores gracias.

    ResponderEliminar
  65. Msc.Fátima Rodrigo. Docente Investigadora PNFA. Educación Primaria Edo. Táchira - Mcpio Andrés Bello.
    La Lcda. Rosa Rosales Coordinadora Regional del PNF y PNFA en Educación Primaria del Estado Táchira se caracteriza por ser una excelente profesional, con ética y compromiso, responsable, humanista, siempre presta a escuchar, orientar, brindar apoyo a sus docentes investigadores en miras de lograr una transformación pedagógica en el colectivo educativo para consolidar la educación de calidad, manteniendo una comunicación oportuna y asertiva. Siempre receptiva y atenta cuándo se solicita su apoyo al momento de aclarar dudas

    ResponderEliminar
  66. Feliz y bendecido dia
    La UNEM a través del programa nacional de formación en Educación Inicial a permitido transformar la realidad educativa en el entorno social,se ha hecho un Excelente trabajo en colectivo valorando la verdadera esencia de la Educación Inicial donde participamos las familias, escuela, comunidad y poder comunal en equipo para así continuar transformando los problemas en oportunidades, dejando un aprendizaje significativo y seguir construyendo la calidad educativa que queremos en pro y el beneficio de nuestros estudiantes

    ResponderEliminar
  67. Feliz y bendecido día! Docente Investigadora Arelys Sanchez CI 13105834, UTGU Carabobo, PNFA,PNF Educación Inicial Bachiller y TSU. Me siento satisfecha y agradezco el excelente trabajo que se viene realizando por los profesionales coordinadores y tutores, recibiendo así, el apoyo en todo momento, los cuales han brindado formación, orientaciones y encuentros entre docentes investigadores y el equipo UTGU, con el fin de realizar y adecuar el trabajo de la mejor manera, siempre presente la coordinadora regional Carabobo Migdalia Herrera, nuestra tutora Yraima Torrealba y el apoyo de Yannina Lopez, hemos recibido información, sinopticos y orientaciones en cuanto al PNFA, PNF Educación inicial. Muy contenta y bendecida de formar parte de este gran equipo UNEM Samuel Robinson desde nuestra UTGU Territorio Bejuma, reconociendo así el gran trabajo que vienen desempeñando y el Excelente potencial humano profesional para la UNEM, Experiencia de aprendizaje como formadora y de crecimiento profesional. Éxitos y Bendiciones. Gracias!

    ResponderEliminar
  68. La UNEMSR en conjunto con su colectivo ha realizado una gran labor de formacion educativa a favor de todos los que forman parte del MPPE y para aquellas personas que de algunas manera u otra han sido parte de la formación de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra hermosa Patria, en especial en el Area de Educación Fisica, donde hoy por hoy es de suma importacia para la salud integral del individuo, además que constribuye y conlleva a la disciplina, constancia, perseverancia, humildad, honestidad y todos los valores sociales. En el Estado Sucre hemos tenido la oportunidad de ser parte de este hermoso proyecto con sus altas y bajas por la situación de la pandemia, pero sin embargo las heramientas tecnológicas ha sido un factor fundamental en el avance de los procesos y orientaciones de nuestra casa magna; pero es necesario resaltar que la mayoria de los Docentes investigadores y estudiantes amerita que sean dotado de las herramientas tecnológicas por las diferentes situaciones por la que atraviesa nuestro País. Tomando en cuenta lo antes mencionado es necesario transformar la praxis pedagógica lugarizando el contexto de cada uno de los Estados, Municipios, para así canalizar y analizar los procesos que permitan a los forjadores obtener los conocimientos criticos-reflexivos y así mismo ser protagónicos de su propio aprendizaje desde el hacer y saber.

    ResponderEliminar
  69. BUENAS TARDES.
    DESEANDO UN AÑO CARGADO DE ENTUSIASMO, PERSEVERANCIA Y ÁNIMO QUIERO PARTICIPAR, COMENTANDO QUE LA UTGU EN MERIDA, ES UNA UNIDAD DE LA UNEM QUE HA CUMPLIDO SU OBJETIVO EN APOYAR A LOS TUTORES REGIONALES. POR FALLAS EN LA COMUNICACIÓN EN OPORTUNIDADES LAS RESPUESTAS LLEGAN UN POCO TARDE, MÁS SIN EMBARGO SIEMPRE ESTOY BIEN INFORMADA Y CON DETALLES DE LAS TAREAS QUE HAY QUE CUMPLIR. EN LAS ENTREVISTAS QUE HE SOSTENIDO PERSONALMENTE, HE SALIDO SATISFECHA CON LA ATENCIÓN QUE LAS PROFESORAS DESIGNADAS ME HAN BRINDADO. PUNTUALMENTE, LA PROFESORA ANA RANGEL, DESTACA EN SU PREOCUPACIÓN, PRONTITUD Y CLARIDAD EN LAS RESPUESTAS QUE SIEMPRE OFRECE SIN IMPORTARLE LA HORA QUE SE REQUIERA LA INFORMACIÓN.
    EL PROGRMA DE FORMACIÓN DE JÓVENES, ADULTAS Y ADULTOS HA VENIDO A REINVINDICAR A TODOS AQUELLOS TRABAJADORES QUE HAN IMPARTIDO DOCENCIA TODA LA VIDA SIN HABER RECIBIDO NINGÚN RECONOCIMIENTO EL CUAL SE LES OFRECE EN ESTA OPORTUNIDAD, COSA QUE TRASCIENDE A SER UNA UNEM HUMANA DIGNA DE UN SISTEMA QUE RECONOCE A LOS MENOS FAVORECIDOS E IMPLANTA PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA ELEVAR SU NIVEL Y CALIDAD DE VIDA.
    PERSONALMENTE AGRADEZCO Y ESTOY ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN DIGNA UNIVERSIDAD, LA CUAL TENGO EL HONOR Y COMPROMISO DE CONTINUAR APOYANDO PARA SU PERFECTA DINÁMICA SOCIAL.

    ResponderEliminar
  70. Aura Rosa Vargas. Tutora regional del PNF-PNFA de GHC en este majestuoso estado Yaracuy; que deleitandome de este fresco atardecer,les hago llegar un feliz año, pleno de salud, fraternidad y prosperidad desde el seno familiar en favor de nuestra patria.
    Si me correspondiera evaluar esta iniciativa de la evaluación de la gestión universitaria; la valoro en excelente porque es de gran importancia la evaluación y autoevaluacion de todos los actores unemistas para concienzar de nuestras debilidades, fortalezas y aportes en este transitar en la construcción de la universidad lugarizada para la transformacion social que se gesta en nuestro país.

    ResponderEliminar
  71. Saludos cordiales mi nombre es María Xiomara pulido Docente Asesor del área de inicial estado Mérida, municipio Campo Elías la UNES es una u diversidad transformadora que debemos transformar al hombre nuevo y mujer nuevo con sentido patriótico,nacionalista que amén su patria y la defiendan con la mejor arma el conocimiento esta universidad ayuda a qué los participantes construyan sus propias ideas y conocimientos lo que llamamos estudiantes críticos , creativos,preparados para educar con el ejemplo,el amor y la curiosidad ,me siento muy feliz siendo parte de esta gran familia la tutora regional muy buena activa responsable creativa y preocupada por sus colectivo este año debemos seguir dando Lo mejor de nosotros

    ResponderEliminar
  72. Saludos cordiales quiero pedir
    Disculpas el teclado está. Fallando tengo. Errores de transcripción mi nombre. Es María pulido UNEMSR me. Salió UNES

    ResponderEliminar
  73. Saludos! Soy docente investigador del área de Lengua en Media General de Palo Negro, Municipio Libertador del Estado Aragua. Califico la evaluación constante de la Gestión territorial del Municipio coordinada y dirigida por la Prof Ana Zuloaga de forma excelente. Ha sido un proceso integral, formativo, comunicativo, muy responsable. Asimismo, ha demostrado excelente compromiso con sus colegas y participantes buscando la manera de seguir adelante superando todos los obstáculos que se presenten en el día a día. Maria Santamaria.

    ResponderEliminar
  74. Buenos días!Docente Investigador Yenny Sandoval Municipio Crespo edo Lara, La UNEM ES una universidad la cual brinda apoyo y se logra una transformación en las políticas educativas, los Coordinadores, la Ulgu y todo el personal está prestó a realizar y llevar a cabo cada una de las actividades planes y programas de cada PNF y PNFA brindando el apoyo y las asesorías adecuadas tanto a los docentes investigadores como a los participantes!

    ResponderEliminar
  75. Feliz y bendecido año soy docente investigador del Estado Barinas mi nombre es Andreina Molero cédula de identidad 15011470 perteneciente al gran equipo de la UTGU Pedraza y La UNEM Barinas docente investigador del PNF educación primaria mi comentario es para felicitar a todos los miembros que hacen vida dentro de la majestuosa Universidad creada para beneficiar al personal del MPPE, de esa manera se logra de volver la. Confianza a las personas que por una u otra razón no tuvieron la oportunidad de ingresar a una Universidad esta creación a devuelto la confianza el respeto y el amor por la patria, la comunicación entre los coordinadores regionales, municipales y docentes investigadores ws excelente ya que como la gran familia que somos estamos dispuestos a innovar y crear estrategias que nos permiten cumplir a cabalidad con el programa de estudio. Es por ello que cada día nos sentimos más motivados a seguir con este maravilloso proyecto educativo. Debemos luchar por nuestra Patria y porque la educación continúe siendo prioridad.

    ResponderEliminar
  76. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  77. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  78. Feliz y bendecido año 2022, desde mi experiencia como Docente Investigador en la UNEM, he tenido el acompañamiento profesional y objetivo de la Tutora Regional Maritza Torres, y de la Coordinadora Territorial del Municipio Libertador Estado Aragua prof. Ana Zuloaga, quienes orientan en el momento oportuno con sus comentarios y observaciones correspondientes.

    ResponderEliminar
  79. Beatriz Elena Castro municipio Libertador Edo Aragua

    ResponderEliminar
  80. Buenos días, desde el Estado Aragua, municipio Libertador, profe. Ana Zuloaga docente Investigadora del área de Inglés, les deseo un Feliz Año 2022 que venga lleno de mucha salud y prosperidad.
    La evaluación y el desempeño de algunos tutores ha permitido de forma general desarrollar las estrategias de enseñanza y aprendizaje de los participantes UNEM; sin enbargo se ha tenido poco o ningún contacto con el coordinador del Área de Inglés, debo enterder por fallas tecnológicas, a pesar de esta debilidad, el trabajo y la formación hacia el Particiiante siempre se ha mantenido; pero se está consciente que el Coordinador del Area es un docente responsable y comprometido.

    ResponderEliminar
  81. Quien ejerce la Tutoría territorial por el estado Aragua en el área Educación Especial del PNFAE es la Prof. Beyla Carrera quien ha fomentado la pedagogía del amor, el ejemplo y la curiosidad, alternando medios tecnológicos para comunicarnos y aclarar dudas en cuanto la modalidad se refiere , así como al enfoque socio crítico, de la investigación-acción participativa y transformadora(IAPT). De igual manera ha demostrado disposición para orientar a participantes en el relato los TEG.
    Marisol Chirinos Docente Investigadora

    ResponderEliminar
  82. En el proceso de transformación universitaria es una revolución a la educación para hacerla efectiva y eficaz reporta y da respuestas a las necesidades esta pendiente de los diferentes procesos así como de mantener los lazos con los docentes a ser docentes investigadores del mismo modo a cumplir con las metas de ir desarrollandose como docente aquellos que en su tiempo no realizaron estudios de licenciados, oportunidades que se logran es esta universidad, en otro aspecto es la correlación dr las promociones hay que mejorar eso e ir inspirando a los nuevos integrantes ya que cuando preguntan cuénteme su experiencia pues puedo decir que ha sido satisfactoria lo único es la obtención del título, en cuanto al IAPT HA sido transformadora me a motivado a ser investigadora y transformadora en mi aula y ha Sido mi mayor satisfacción agradecida y entusiasmada a seguir

    ResponderEliminar
  83. En el proceso de transformación universitaria es una revolución a la educación para hacerla efectiva y eficaz reporta y da respuestas a las necesidades esta pendiente de los diferentes procesos así como de mantener los lazos con los docentes a ser docentes investigadores del mismo modo a cumplir con las metas de ir desarrollandose como docente aquellos que en su tiempo no realizaron estudios de licenciados, oportunidades que se logran es esta universidad, en otro aspecto es la correlación dr las graduaciones hay que mejorar eso e ir inspirando a los nuevos integrantes ya que cuando preguntan cuénteme su experiencia pues puedo decir que ha sido satisfactoria lo único es la obtención del título, en cuanto al IAPT HA sido transformadora me a motivado a ser investigadora y transformadora en mi aula y ha Sido mi mayor satisfacción agradecida y entusiasmada a seguir

    ResponderEliminar
  84. Felicidades a toda la gran familia UNEM. En su constante transformación, innovación con una visión de futuro maravillosa. Ejemplo a seguir a mis tutores regionales, facilitadoras etc desde el Estado Nueva Esparta..

    ResponderEliminar
  85. Feliz tarde, docente investigadora Juana Reyes desde el Estado Nueva Esparta. Reconozco el trabajo que hace el colectivo que forma parte de la UNEM y en especial de mi coordinadora Deisy Rodríguez, la comunicación ha sido constante y sobre todo afectiva y dispuesta a orientar al docente, mostrando vocación en pro de nuestro crecimiento profesional, garante del cumplimiento de las políticas educativas emanadas de la UNEM. A pesar de las desigualdades producto de la pandemia, no ha dejado de estar en contacto con su colectivo y siempre mostrando interés para que este proceso sea exitoso. Bendiciones a todos los que formamos parte de esta casa de estudio UNEM.

    ResponderEliminar
  86. Buenos Días. Les escribe la Prof. Quelin Montilla, CI: V- 09.683.327, Araguá, municipio Girardot-Maracay Docente Investigadora del PNFAE Lengua Y Comunicación. Es de gran trascendencia y un honor permitir la oportunidad de aportar nuestra opinión del Trabajo que realiza El Talento Humano que conforma esta Casa de Estudio Universitaria. Puedo dar fe con mi palabra, qué es un documento, el alto grado de Responsabilidad, Proactividad, Trabajo en Equipo, ser Guía, Mentora y Amor al Trabajo que realiza con gran ímpetu nuestras Coordinadoras, las Docentes de Gran Vocación de Servicio Prof. YULEIMA RODRIGUEZ Y MARITZA TORRES, con quienes he trabajado e interactuado con gran afán y excelente química en cada momento que he requerido. Mis honores para ellas y la máxima estima por su Compromiso ante la labor que realizan. Cabe considerar, que la UNEMSR en colectivo ha venido realizado una excelente labor en pro de la formacion educativa para la familia del MPPE y todos los que forman al ciudadano. E igual contribuye a desarrollar y mantener los valores de la disciplina, constancia, perseverancia, humildad, honestidad y todos los valores sociales. Siendo la Columna Vertebral, eje transversal La Investigación para todos los procesos.
    Una vez más Muchas Gracias, Gracias, Graciasssss
    Mil Bendiciones a todos
    Zaphiro16@hotmail.com
    Siempre a su disposición y en buena Gratitud

    ResponderEliminar
  87. Desde la Secretaría Situada Local del Territorio Escolar Candelaria, Valencia Estado Carabobo, reconozco el gran compromiso, esmero y dedicación por parte de las responsables regionales de la UTGU Carabobo las profesoras Zulay Yelamo y Yannira López quienes han demostrado un gran desempeño, articulación y acompañamiento a los equipos locales, brindado respuestas oportunas y precisas de todas las dudas e interrogantes planteadas. Sigamos venciendo.

    ResponderEliminar
  88. Deseándole a todas y todos un 2022 lleno de vida, salud y éxitos en el nombre de Dios todopoderoso. Les escribe Docente investigadora Zuly Venturas desde Santa Teresa del Tuy; considero que todos los esfuerzos que se ha realizados para dar impulso a nuestra UNEN siguen siendo positivos y satisfactorios, ya que los estudiantes aún confían en nosotros a pesar de las adversidades que se han presentado( Pandemia, la falta de comunicación y tal vez la poca organización) hacen que en los territorios no se cuente con las respuestas a situaciones o debilidades que en algún momento suelen presentarse. Sin embargo, considero que los últimos tres meses se ha tratado de solventar estos inconvenientes y gracias al equipo ULGU hemos sentido que hay un acompañamiento real en el proceso de formación que estamos impartiendo. Por otro lado, se observan muchas debilidades con relación a la parte administrativa no se si será nivel central o regional, pero esto ha sido la causa principal para que muchos de los estudiantes abandonen los PNF. Por lo tanto, se hace nesario hacer una revisión exhaustiva de quienes están como tutores, porque no se esta dando respuesta y las informaciones llegan de ya para ya sin importar si hay problemas de comunicación o no. Siento que los docentes investigadores que estamos en este tarea y responsabilidades tenemos y debemos con nuestros estudiantes transformar las realidades que pueden empañar esta loable labor que viene realizando la UNEN en cada territorio. Y calla no es una opvion. Expresarnos, trabajar para mejorar y ser una de las mejores universidades. Como decía el presidente Maduro, la UNEM es nuestro niño chiquito y debemos cuidarlo para que crezca de la mejor manera. Siempre por el camino de la excelencia.

    ResponderEliminar
  89. Feliz día, augurándoles el mayor de los éxitos en este nuevo año, les saluda Katy Aldazoro, docente investigadora del PNF Educación de Jóvenes Adultas y Adultos del Estado Yaracuy, inicio reconociendo el invaluable trabajo y la dedicación que nuestra Tutora Regional Prof Lilian Fernández ha venido desempeñando en nuestros espacios de formación propiciando la participación, la igualdad, la equidad y por sobre todo la educación en valores y en el amor. Reconozco que no es un trabajo fácil y menos en este tiempo de pandemia, ya que en la educación andragógica se generan diversas opiniones. Es importante resaltar el compromiso y entrega de todo el colectivo de la UNEMSR pero de manera muy especial la de nuestra Tutora, siempre animándonos, orientándonos y haciéndonos partícipes de las orientaciones y planificación que nuestra Universidad desarrolla, es verdad que se tienen muchas limitaciones de comunicación, bien sea por falta de equipos o por las fallas de conexión, sin embargo, sentimos un gran compromiso con nuestra Universidad y seguimos apoyando y trabajando de la mano de nuestra Tutora Prof Lilian Fernández para cumplir con las exigencias de nuestra Universidad. Bendiciones y sigamos venciendo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Feliz año nuevo, para todo el equipo de colegas que conforman está familia UNEMSR. Reconozco que ha sido difícil cumplir con esta responsabilidad de Docente Investigador por ciertos factores que han venido influyendo en el desarrollo del proceso de formación tales como: internet, teléfono inteligente, computadora, poder adquisitivo y contagio con el virus maligno COVID-19, entre otros, sin embargo con todas las dificultades hemos cumplido con los lineamientos exigido por nuestra casa de estudios ( UNEMSR), con el apoyo de nuestra coordinadora estadal De Educación Inicial, Deisys Rodríguez, que siempre ha mantenido comunicación efectiva y eficaz para hacernos llegar dicho material como herramienta para realizar nuestra planificación de los semestre o trimestre. Así como también cualquiera otra información necesaria para llevar a cabo este proceso de transformación universitaria de Educación Inicial en el Estado Nueva Esparta.
      Con todas los problemas económico, político y social, seguiré apoyando y trabajando para el beneficio y mejoramiento profesional de nuestros colegas.

      Eliminar
  90. Muy buenos dias , Ingrelis Hernández, soy parte del Equipo ULGU del Municipio Independencia Estado Miranda, es un verdadero orgullo aprender tande de la mano del equipo UTGU encabezado por la Prof Melys Garcia, siempre prestos a dar la información a tiempo desarrollando procesos de acompañamiento de forma eficiente y eficaz .
    Cada uno de los integrantes de este maravilloso equipo cumplen muy por encima sus responsabilidades siempre con amor y profesionalismo

    ResponderEliminar
  91. La Profa María Auxiliadora Gonzalez Coordinadora territorial del programa de formación en educación Especial en el estado Miranda se caracteriza por ser una profesional con compromiso, responsabilidad, humanismo, siempre presta a escuchar, orientar, brindar apoyo a sus docentes investigadores en miras de lograr una transformación pedagógica en el colectivo educativo para consolidar la educación de calidad en cada uno de los territorios de la geografía Mirandina.

    ResponderEliminar
  92. Buen día deseando para nuestra universidad y los que hacen vida activa en ellas un año de muchas bendiciones. Docente investigador Greisy Palacio Duaca, Estado Lara. Nuestra tutora María Castillo se ha desempeñado en sus funciones de manera asertiva, responsable,humanista comprometida con las orientaciones, el acompañamientos y lineamientos emanado de la universidad logrando ofrecer el apoyo necesario en el momento indicado para los docentes investigadores y así mantener una comunicación afectiva para el logro de los objetivos esperado en cada trayecto para transformar la educación que se desea tener.

    ResponderEliminar
  93. Docente Investigador JHONNAIRA KELLY PNF BIOLOGIA en el Estado Falcón
    Desde el inicio del Programa que considero una gran Bendición tanto para los Participantes como para mí persona, ya que es una gran oportunidad para el grupo y el equipo que conforman el mismo, porque nos permite seguir formandonos, preparándonos tanto personal como profesionalmente, para así continuar llevando todos nuestros conocimientos a nuestros educandos y lo mas importante desde nuestra realidad, nuestro entorno sin salir de nuestras comunidades y aprovechando todo el potencial de nuestros facilitadores y sin generar gastos que este tipo de formación acarrea y contando con el apoyo del gran equipo que conforma la UNEM es una gran Bendición
    Dios les Bendiga y permita continúen creando estás formaciones para seguir en conjunto transformando nuestras realidades y luchando para levantar muestro País y haciéndolo cada día mejor

    ResponderEliminar
  94. El Prof Franklin Morillo Coordinador territorial del programa de formación avanzada en educación Matemática en el estado Falcón se caracteriza por ser un profesional con compromiso, profesionalismo, pendiente de cada uno de los docentes investigadores
    responsabilidad, humanismo, siempre presto a escuchar, orientar, brindar apoyo a sus docentes con la mira de lograr una transformación pedagógica en el colectivo educativo para consolidar la educación de calidad en cada uno de los territorios de la geografía Flaconiana a través de sus propias experiencia.
    Cabe destacar que el Prof Morillo se ha destacado por su ética profesional llevándolo a la necesidad de cada uno de los investigadores.

    ResponderEliminar
  95. Primeramente desearle un año lleno de abundancia y prosperidad para todos los que forjamos un país a Diario. Les escribe el Profesor José Mendoza Docente Investigador del PNF de Lengua Carora Edo Lara. Desde la UNEMSR se logró la transformación que busca romper con esos paradigmas obsoletos que no proporcionan conocimientos. Desde mi trinchera en estos tiempos de pandemia he logrado la integración de todas las personas que hacen vida dentro de los liceos. Llámese Triada. Escuela-Familia-Comunidad. Gracias a estos medios tecnológicos hemos llegado a infinidades de lugares donde se era imposible la educación. Buscando consolidar una educación Integral de Calidad como lo expresa Pérez Esclarin "hay que asumir en serio la educación, es decir, levantar seres cada vez más humanos, dignos y Felices. Bendiciones.

    ResponderEliminar
  96. Buenas tardes, docente investigadora Nelly González del programa PNF TSU y Bachilleres de Valencia estado Carabobo. En mi labor como docente investigadora considero que he desempeñado una buena función siendo empática con mis participantes,ya que para nadie es un secreto que motivado a las diversas dificultades que se nos presentan buscamos la manera de cumplir con todas las exigencias emanadas por la UNEM. Hemos recibido por parte de nuestro tutor el licenciado Yoel Tovar todas las orientaciones necesarias para el cumplimiento de las actividades y cronogramas siendo muy colaborador con nosotros. Gracias a él y a las orientaciones recibidas podemos poner en alto el nombre de nuestra universidad y que vaya rumbo a la excelencia.

    ResponderEliminar
  97. En el proceso de transformación en el universitaria mi tutor estado de Inicial Nueva Esparta siempre tuvo compromiso, responsabilidad, humanismo cuando lo necesitaba considero que son los factores necesarios para el logro de la diferentes actividades académicas que hemos cumplido en este año, manteniendo una actitud positiva para continuar construyendo la calidad educativa y el beneficio para nuestras estudiantes

    ResponderEliminar
  98. Profesora Ketty Delgado, Guásimos, Estado Táchira.
    En el 2014 se da inicio a la Micro Misión Simón Rodríguez de donde soy egresada como profesora de Biología. Es de destacar la importancia de la creación de esta y de la Universidad del Magisterio, ya que a través de ellas se ha impulsado la formación continua de los docentes del país. Igualmente, se destaca el proceso de transformación educativa que se ha pretendido llevar a cabo en el sistema educativo venezolano actual. Es una educación más humana, adaptada a el contexto local, nacional e internacional con innovación y creación propia.
    Ahora bien, desde el punto de vista de la autoevaluación, puedo señalar que hemos sabido enfrentar las limitaciones y tropiezos con los que tanto la micromisión como la universidad ha tenido, hemos sido ignorados por algunas Zonas Educativas, no hemos contado con espacios adecuados, no hemos contado con la cantidad de docentes con la preparación acorde al nuevo estilo de educación que se quiere. A pesar de ello, muchos de los que de esta nueva universidad egresamos, lo hicimos mirando, pensando, aprendiendo y enseñando diferente.
    Actualmente, se amerita que no se coloquen tantas trabas para que los docentes que quieren dar continuidad a sus estudios lo puedan hacer, evitemos colocarnos como las universidades tradicionales. Es relevante, dar a conocer más nuestra universidad en todos los espacios educativos, mejorar la organización.
    Somos la universidad del magisterio, que se vea y que sienta en cada municipio, en cada Estado, en todo el país.

    ResponderEliminar
  99. Reciban infinitas bendiciones de Doris Trujillo, quien comparte los ideales formativos desde del 2017 como Tutora Regional en el PNFA-TIC y desde el 2019 en función de control de estudios ULGU en el Municipio Bolívar del Estado Aragua. Todos los que participamos en este transformación educativa revolucionaria sabemos que la transición de la Micro Misión hacia la UNEMSR a sido ardua, compleja y con múltiples factores adversos, pero ello nos a permitido crecer y unir esfuerzos para dar respuesta a la necesidad formativa y la limitación de oportunidades que existía para los actores del hecho educativo, ahora más que nunca con la conformación de las estructuras sociales comunitarias que apuntan a las ciudades comunales y en ello a la comunalizacion de la educación se amerita tener claridad en los procesos y fines de la educación con una visión construida en y desde el colectivo, reconociendo las diferencias desde el territorio y sus particularidades, tengamos siempre presente que la educación es poder, por lo tanto hay que enfocarla con estrategias que apunten al reconocimiento, valoración y progreso de nuestro país y su gente, lograr descolonizarnos sigue siendo una de las metas de quiénes ejercen la Praxis docente.

    ResponderEliminar
  100. Hola José pinto docente_investigador MUNICIPIO Juan José Mora morón Carabobo es grato dirigirme ante está colectividad universitaria quien ha llevado las riendas de esta prestigiosa casa de estudio durante todo este tiempo sobretodo sobre todo en tiempos difíciles como los actuales ; la transformación social y educativa que se pretende llevar a través de los distintos programas de formación, en este caso del PNF Ciencias Naturales qué se ha tomado como una herramienta pedagógica en aulas abiertas para realizar actividades socioproductivas comunitarias para el bien común. Lo que se espera es aparte de la transformación social,es la vinculación y el fortalecimiento de la triada mejor conocida como la familia, la escuela y La comunidad para conformar,consolidar,garantizar, conjugar y facilitar la participación del colectivo para un trabajo emancipador en la construcción del nuevo republicano, con esto participo no antes darles las infinitas gracias al profesor Richar Loaiza tutor del programa Ciencias Naturales Mención, Biología

    ResponderEliminar
  101. En el proceso de transformación universitaria mis tutores han estado comprometidos, responsables siempre están cuando lo necesitamos considero que son unos de los factores necesarios para que el logro de las diferentes actividades académicas que hemos cumplido en este año manteniendo una actitud positiva y continuar construyendo la calidad educativa

    ResponderEliminar
  102. Reciban un abrazo cargado de salud, amor y prosperidad es este inicio de año victorioso 2022. En miras de una transformación universitaria, humanitaria y solidaria, es indispensable el desarrollo del proceso de evaluación del colectivo involucrado para tal fin. En representación como Tutora del PNFA DNNACSP del Estado Bolivariano de Miranda, prof Zariffi Carico, Felicito a todo el equipo UTGU -ULGU por cada uno de sus procesos desarrollados y la superación de adversidades encontradas en el camino. Por ello, los motivo a continuar con la responsabilidad, humanidad, compromiso, solidaridad y comunicacion productiva que se ha llevado y así avanzar con las metas deseadas. A todo el equipo UNEM quien representa en cada uno de los espacios UTGU -ULGU con esfuerzo y compromiso han desarrollado una labor importante para el proceso de formación de nuestros participantes al igual que el equipo de docente investigadores desde sus orientaciones han alimentado y motivado la formación de cada uno en búsqueda de una Educación de Calidad.

    ResponderEliminar
  103. Desde la Secretaría Situada Local del Territorio Naguanagua, Valencia Estado Carabobo. Reciba un cordial saludo y un feliz inicio de año. El equipo regionales de la UTGU Carabobo las profesoras Zulay Yelamo y Yannira López ha demostrado compromiso con sus responsabilidades y mucha preparación y desempeño en el asesoramiento a los equipos locales ,manteniendo una comunicación efectiva y muy oportuna. Considero que el equipo lo ha hecho bien, han superado mucho inconvenientes y mantenido la unidad, la interacción y han impulsado el avance de la Universidad Samuel Robinson.

    ResponderEliminar
  104. Buenas, Noches Carmen Gallardo Docente investigador PNF T.S.U Educación Especial. Barinas. Es de reflexionar que a pesar de la pandemia del covid-19. Se evidencio avances significativos en la que se hizo difícil los encuentros presenciales, para el cumplimiento según programa sinóptico, aunque, se utilizaron diferentes estrategias para el logro de las actividades planificadas y fortalecer el aprendizaje independiente en los estudiante , así mismo la desmotivación por la pérdida de seres querido , es allí donde nuestra tutora regional Msc Laura Contreras ,nos brindó una actitud positiva a pesar de las adversidades con palabras motivadoras como: vamos mis profes, si podemos¡ juntos podemos lograrlo. Generando un optimismo y motivación, caracterizándola con una responsabilidad, humanismo, compromiso, solidaridad, organización, permitiendo la construcción del aprendizaje colectivo, con alternativa de guía a la toma de decisión, de esta manera mantuvo una comunicación productiva, orientando y haciendo llegar el programa sinóptico, para realizar y ejecutar el plan de clase de cada semestre demostrando un gran desempeño.
    Gracias por tu apoyo... Éxitos... ¡Ser diferente es algo común¡

    ResponderEliminar
  105. Feliz y bendecido día para todos. Soy Dayana Veliz Lara docente investigador del PNF en educación inicial en ejido estado Mérida. Estamos bajo las orientaciones de la coordinadora del área Neila Gutierrez c.i 16038887 quien a pesar de las adversidades ha estado en contacto con nosotras. Con compromiso humanista, Responsable y pendiente de sus docentes de investigación para que nuestro desempeño sea exitoso y lograr así una transformación liberadora y humanista en nuestras docentes

    ResponderEliminar
  106. Saludos,en relacion a la evaluacion a la tutora del programa DIR. Y SUP / PND
    C.i. N. 11365476 prof JAIDY BEATRIZ AVILA tutora regional de guarico, en mi opinión como docente investigadora Dra. Susana Sayegh Zanotty, la gestión del desempeño de las funciones de la mencionada funcionaria Prof Jaidy Avila es admirable, y de buena trayectoria puesto que ha cumplido con las exigencias que comprenden las funciones de su desempeño con responsabilidad, humanismo y mucha dedicacion , orientando y asesorando en lo correspondiente, en cuanto a una escala de evaluación le otorgaría la máxima puntuación por su valioso desempeño.
    Dra. Susana Sayegh.
    Nota: envió esta evaluación desde la dirección de correo de mi esposo

    ResponderEliminar
  107. Buenos días, profesor investigador Luis Acevedo, cédula 13865919, impartiendo en la universidad DIB, me siento orgulloso de formar parte del equipo que está llevando acabó esta formación a docentes y personal administrativo del Ministerio de Educación, el tiempo que he venido desarrollando mis actividades he observado el compromiso y el arduo trabajo de los Coordinadores así como su personal de apoyo, para dejar en alto la universidad, me es grato expresar esta palabras de reconocimiento y de mucha satisfacción a este linda acción de impartir conocimiento mis felicitaciones.

    ResponderEliminar
  108. Zulis Lezama, cédula 11.030.989. Docente Investigador del PNFA educación Primaria, municipio Sucre, estado Miranda. La verdad me siento satisfecha por la colaboración prestada de parte de los coordinadores de la ULGU Sucre durante mi desempeño como docente investigador. A pesar de la pandemia la Universidad estuvo en funcionamiento apoyando el proceso de formación de los estudiantes y buscando las estrategias para que los mismos culminarán sus estudios. Mis felicitaciones por su excelente labor, éxitos y espero que continúen así.

    ResponderEliminar
  109. Buenos días, Altenia Rojas cédula de identidad número 9.936.491, docente investigador. Me complace trabajar para tan prestigiosa Institución bajo la dirección de tan responsables personas como son los tutores regionales y en mi caso trabajo de la mano con la Dra. María López, quien se caracteriza por ser una persona humanista, sencilla, cariñosa, responsable, solidaria, siempre con una actitud positiva con un espíritu de compromiso único, manteniendo una comunicación permanente, orientando y haciendo llegar los sinópticos, para realizar y ejecutar el plan de evaluación de cada trimestre. Felicitaciones por tan loable labor, continúe así.

    ResponderEliminar
  110. Buenas tardes prof yndira Morales docente investigadora GHC del estado Aragua municipio libertador..ulgu libertador .
    El trabajo que se ha desarrollado ha productivo lleno de mucho aprendizaje individual y colectivo...se ha avanzado en la construcción de la cartografía comunal..y en la articulación con las comunidades y sociedad organizada...la universidad me ha permitido empoderame de la acción participativa del Maestro comunal y de aprovechar como instante para aprender y asumir los retos de una educación liberadora y transformadora. ..en lo que respecta al coordinador de la ulgu libertador peor Ana zuloaga es una gerente humana y docente líder con visión transformadora...que apuesta por el trabajo en equipo y colectivo....la UNEM es una casa de estudio que nos ha permitido crecer y visualizar experiencias significativas que suman a nuestra nación para continuar libres y soberanos

    ResponderEliminar
  111. La Prof María Auxiliadora González Coordinadora Territorial del Programa de Formación en Educación Especial en el Estado Miranda, se caracteriza por ser una profesional de calidad humana, comprometida y responsable en las funciones que desempeña. Siempre está presta a brindar apoyo, escuchar, orientar, motivar y dar respuesta a las inquietudes de sus docentes investigadores en búsqueda de lograr una transacción pedagógica en el colectivo, así consolidar la educación de calidad que caracteriza a la UNEM en el territorio Mirandinos.

    ResponderEliminar
  112. Feliz y bendecido dia,soy Dra Meuris Mendoza docente investigador, con respecto a la evaluacion a la tutora del programa PNFPND prof Jaidy Avila CI:11365476, tutora regional de Guarico desde mi humilde percepcion como docente investigador la gestion de dicha tutora ha sido excelente puesto que ha cumplido con las exigencias que comprende la fucion la cual ha realizado con responsabilidad,humildad, respeto y dedicacion ofreciendo sus orientaciones y asesorias segun las necesidades. De alli que dentro de la escala de evaluacion le otorgaria la maxima puntuacion.

    ResponderEliminar
  113. Buenas tardes !! Docente investigadora del PNF inicial TSU del municipio Urdaneta del estado Miranda Jasmin Camero.feliz y exitoso año 2022 para todo el colectivo de la UNEM que todos los propósitos y metas para este año se cumplan satisfactoriamente .Agradezco la oportunidad para dar mi aporte en cuanto a desarrollo de la gestión del equipo que conforma la ULGU Urdaneta ,primero que todo felicitarlos por su compromiso y apoyo incondicional , humildad y respeto con todos los docentes investigadores Y estudiantes que hacemos vida en el municipio ,siempre con la respuesta oportuna ante alguna situación o duda ,dispuestos solidarios ,orientando desde el ejemplo logrando así una transformación en todo el colectivo ,de igual manera extiendo mi felicitación a la profa Emil Michinel coordinadora del área de Edu Inicial por su disposición y orientación y asesorías oportunas ,que nos permiten ir transformando nuestra Praxis pedagógica y garantizar una verdadera calidad educativa para el futuro de nuestra patria esperamos seguir contando con su apoyo .para todos ellos les otorgó la máxima puntuación ..Gracias

    ResponderEliminar
  114. Docente Investigadora María Teresa Barrios cohorte 2018 PNFA Dirección y Supervisión. Miranda. Municipio Sucre. Bienvenidas y Bienvenidos al año 2022. Felicito al equipo de la ULGU Municipio Sucre. Que a pesar de la pandemia se ha logrado el objetivo al socializar los TEG por parte de todos los participantes. Y se ha mantenido una comunicación fluida y constante.
    Además la perseverancia por parte de los coordinadores de la UNEM en pro de continuar con el proceso de enseñanza y aprendizaje de todas la comunidad de docentes. Felicitaciones a nuestro coordinador de Control de Estudio profesor Jesús Coronado por la manera tan eficiente al gerenciar.

    ResponderEliminar
  115. Buenas noches, soy la Profesora Yelitza Pérez, Docente Investigadora de la UNEM del P.N.F de Educación Inicial del Municipio Sucre de la Parroquia Filas de Mariche, Primero quiero agradecer a la Universidad por darme la oportunidad de pertenecer a su equipo docente, ya que he crecido como persona y como profesional, haciendo llegar este sentir a la población estudiantil que atiendo. Asimismo, agradecerle al Profesor José Coronado, coordinador de la ULGU "E.T.I Leonardo Infante", por brindar su apoyo mediante seguimiento del desarrollo de las actividades de los estudiantes y docentes, así como también ha mostrado su profesionalismo para ser posible el desarrollo de las mismas, a pesar de la pandemia. Por otro lado, se presenta el nudo crítico para las estudiantes e inclusive para el docente, el uso del recurso tecnológicos para hacer llegar a tiempo las asignaciones en su momento oportuno. Doy gracias al equipo de la UNEM que no vemos, pero que sabemos que están haciendo un gran trabajo. Felicitaciones ��

    ResponderEliminar
  116. Buenas Noche y excelente inicio de año 2022 cargado de mucha salud y éxitos en todos los proyectos propuestos. Soy la profa. Aura Thais Jaramillo CI 6282046 Docente investigadora de la UNEM del PNF Inicial Bachilleres de la UTGU MIRANDA, ULGU URDANETA. Primeramente estoy muy agradecida en Dios por permitirme ser participe de este proceso de transformación tanto personal cómo colectivo, a todo el equipo de la ULGU urdaneta que siempre está dispuesto en brindar apoyo en la ejecución de los programas, a la tutora profa Emil Michinel coordinadora del área de Educación Inicial por su disposición y orientación,que nos permiten avanzar en los procesos de transformación en la praxis pedagógica que nos permite llevar una mejor calidad educativa en cada uno de los territorios.FELICITACIONES!!! y gracias.

    ResponderEliminar
  117. Buenas noches queridos compañeros, soy la docente investigador fabiola Betancourt del PNF inicia desde el año 2019 he venido enamorándome desde este proceso de transformación desde lo que es el IAPT Investigación acción participativa transformadora. Este proceso me ha ayudado a formarme más humanamente y lo mismo hago con mis participantes y que comencé con 16 participantes y hoy día año 2022 sigo con los mismos 16 ya que los he transformado y enamorado de este proceso tan sólido y humano,los invito a todos los docentes investigadores que enamoren a sus participantes sean honestos con ellos sean su bastón y vernos los resultados, agradecida con la UNEM por formar parte de su equipo FELICIDADES.

    ResponderEliminar
  118. Buenas noches! Docente investigadora Marta Quintero desde Urdaneta Edo. Miranda.Desde que inicie bajo este enfoque en el año 2015 en el PNFA en Dirección y Supervisión Educativa quedé enamorada del programa como eje fundamental de crecimiento personal y laboral, continué con la maestría en esta área y el año pasado logré presentar mi trabajo de investigación satisfactoriamente esperando poder transmitir todo mi aprendizaje a todos mis participantes.Fui docente acompañante en un programa de Dirección y Supervisión, luego me hice cargo de un grupo de profesionales no docentes y en la actualidad estoy con un grupo de trayecto i inicial y puedo decir con propiedad que todos mis participantes están preparados humanamente y profesionalmente para atender a sus estudiantes ya que las mayas curriculares que se aplican son completas. En cuanto al personal de la Ulgu tanto la profa Ketty León, como el Profe Pedro Tovar y la Profa Rosana Rodríguez siempre están dispuestos a dar las informaciones que nosotros como docentes investigadores y los participantes requerimos. Estoy muy orgullosa de pertenecer a la UNEM tanto como participante para mí crecimiento profesional como docente investigadora y aunque mi trabajo lo hago con mucho amor debo acotar que pase un largo tiempo sin recibir mi incentivo por situaciones con la data. Considero que se debe hacer un seguimiento y control a todos esos casos sobre todo en la situación tan difícil que estamos todos. Por lo demás no puedo desear sino que sigamos creciendo como universidad para poder tributar a nuestro país. Gracias

    ResponderEliminar
  119. Buen día profesora Josefina Pico, docente investigador del municipio Sucre del Edo. Bolivariano de Miranda. El trabajo realizado por la ULGU es satisfactorio ya que siempre tienen una respuesta acordé en el momento necesario a pesar de los inconvenientes de comunicación.
    El trabajo siempre es en equipo a los docentes investigadores nos han dado formación constante y muy importante para nuestro desempeño, cómo universidad debemos seguir trabajando para seguir creciendo cada día más y fortalecer nuestra universidad cada día más.
    En cuanto a los tutores aún hay especialidades sin tutor pero la ULGU y la ULGUT siempre están atentos para enviar y darnos las informaciones y orientaciones necesarias.
    Sigamos adelante formando los docentes que necesita nuestra sociedad.
    Gracias feliz día.

    ResponderEliminar
  120. Buenos días, Docente Investigadora Profesora Rosa Arguello. Cédula 11818040. Docente Investigadora ULGU Cristóbal Rojas- Estado Miranda. La UNEM Samuel Robinson es una Universidad creada con la finalidad de mejorar la calidad educativa de los Docentes en ejercicio, excelente propuesta desde el ejecutivo que ha sido una realidad debido a las personas que allí laboran, ahora bien concuerdo con la Profesora Clelia Lobo en que deberían tomar y valorar el trabajo Docente, mediante evaluaciones trimestrales y asi mejorar el incentivo y asi convertirlo en salario como lo hacen en otras Universidades, es un trabajo de hormiguita el seguimiento para llevar a cabo esta solicitud, pero sería lo mejor para todos los que trabajamos con amor en esta Universidad.
    En cuanto a la atención de los Tutores Regionales, la Profesora Fabiola Silveira ha sido consecuente y preocupada para llevar la responsabilidad de los PNFA Dirección y Supervisión deñ estado Miranda, mucho apoyo.
    El profesor Francisco Vieira de GHC excelente colega y profesional. Atento a todo lo realizado, destaco su interes en que los foros se realizaran de manera efectiva y cercana, tal como lo fue en su momento.
    El personal de la ULGU Cristobal Rojas, Profesoras Angie Bello y Elsy Cuicas. Excelentes profesionales y apoyo administrativo.
    Agradecido con todo el colectivo ULGU Cristobal Rojas y UTGU Miranda. Exitos en este año 2022

    ResponderEliminar
  121. Buen día Docente Investigador Rudy Querales 7447675 Aguada GrandevMunicipio Urdaneta Paroquia San Migue, Ambiente Ayamanes PNF GHC mi Coordinadoea Dayana Perozo 17572248: Docente muy proactiva y dedicada en la coordinación siempre atenta a xcualquier información suministrada se comunica vía WhatsApp, llamadas, y msm de texto, pendiente de la entrega de l aplanificacion este al día, siempre pendiente del corte de notas y como va avanzando el semestre,a pesar de la lejanía i distancia siempre hay una permanente comunicación acdemocamenre y laboral, nos visita trimestral, baja la información necesaria en el tiempo real y sin abrazos, Docente muy comprometida, social, responsable y correaponsable en sus actividades, nunca a descuidado al ambiente, humanista y liberadora y con vocacion

    ResponderEliminar
  122. Primero debemos Dar gracias a Dios por permitir está interacción para compartir conocimientos y ayudar a construir un mejor país, deseo profundamente que mi dios todopoderoso siga bendiciendo a mi tutora regional prof Leuneudys por tan loable labor que viene desempeñando, es una persona muy preocupadas y responsable , consecuente con las orientaciones. Es un privilegio para mí estar en un grupo como este, gracias profesora por sus valiosos aportes Dios siga guiando sus pasos y fortaleciendo el deseo de transformar nuestra práctica Pedagógica con calidad y brindar a la educación de nuestro país, nuevos aportes, conocimientos y permita así ser guía apoyo para todo aquel que la necesite.

    ResponderEliminar
  123. Buen día, me nombre es Marbelis Pacheco y al iniciar como docente investigadora no tuve contacto con la tutora, pero las docentes responsables de la ULGU Zamora (estado Miranda) en ese entonces, la profe Daicy Caramauta y Jeannette Guerrero me apoyaron mucho con los sinópticos para el desarrollo trimestral de los PNF de Física y Química. Hasta que empecé a tener contacto con la tutora regional Neyda García, quién ha estado pendiente de dicho desarrollo. La unión y la responsabilidad adquirida para que todo marche bien se ha aplicado en todas direcciones, desde las participantes hasta la secretaria situada y la coordinadora de comunalización, con el fin de tener una UNEM que indique cambio, actualización e innovación educativa que es lo que se persigue. Saludos.

    ResponderEliminar
  124. El tutor regional tuvo momentos de apoyo, que se aprovecharon con reflexiones e intercambio constante de experiencias, formando un equipo virtual de calidad para lograr la transformación de los problemas en oportunidades y fortalecer todos los aprendizaje significativo con miras a la calidad educativa en beneficio de nuestros estudiantes. Hubo momentos en que el tutor se ausento por problemas personales que son conocidos y que a cualquiera se le pueden presentar. Pero su trabajo en la orientación estuvo presente cuando se le solicito.
    Profa. Carmen García. Docente Investigadora de GHC. Municipio URDANETA.

    ResponderEliminar
  125. Buen día, me nombre es Marlene Josefina Manzano Balza y al iniciar como docente investigadora del area dr ongles primaria y educacion especisl tuve contacto con la tutora, pero las docentes responsables de la ULGU Zamora (estado Miranda) en ese entonces, me apoyaron mucho con los sinópticos para el desarrollo trimestral de los PNFA de ingles para primaria y PNF TSU DE EDUCACION especial. La unión y la responsabilidad adquirida para que todo marche bien se ha aplicado en todas direcciones, desde las participantes hasta la secretaria situada y la coordinadora de comunalización, con el fin de tener una UNEM que indique cambio, actualización e innovación educativa que es lo que se persigue. Saludos.

    ResponderEliminar
  126. María Victoria Rondón Docente Investigador del Estado Monagas.
    En atención al llamado de la UNEM de evaluar la gestión y el desempeño de su personal en vías de impulsar la mejora permanente del proceso de formación de sus docentes, me corresponde evaluar a la profesora Rita Elena Jaime Coordinadora Regional del programa Educacion Primaria. La profesora goza de toda mi admiración y respeto como profesional y como persona. De su desempeño como tutor regional puedo decir que impulsa constantemente la orientación de sus docentes hacia los logros de los objetivos de la UNEM. En todo momento propicia una comunicacion abierta, promueve la participación e impulsa el proceso de formación docente bajo los paradigmas a tono con la realidad actual usando distintas estrategias. Es una docente en la que en todo momento emerge la necesidad de formar desde la práctica y la realidad. Es creativa e innovadora. No se rinde ante las contrariedad y siempre busca soluciones pertinentes. Promueve y desarrolla el intercambio de experiencias entre los participantes para propiciar la crítica y autocrítica constructiva para mejorar los trabajos de investigación y la formación. Es una profesional con gran solidez en el conocimiento producto de su experiencia y su permanente búsqueda y aprendizaje. Sobre todo Con gran disposición a compartirlos y ayudar. Con una gran humildad y sencillez. Mi respeto y reconocimiento a mi tutora regional por su talento y entrega.

    ResponderEliminar
  127. Buenas tardes, docente investigador Marianela Parra. Desde el estado Aragua la UNEM; ha sido buena herramienta de estudios en este proceso de transformación, ya que brinda respuesta a las múltiples necesidades de los docentes en formación permanente.
    Nuestra tutora Maritza Torres, ha demostrado su capacidad de dar respuesta a muchas interrogantes que se nos presentan; siempre con respeto y atenta a las visitas que nos pueda realizar. Para darnos ese apoyo incondicional, con ese espíritu de humildad y sencillez que la caracteriza

    ResponderEliminar
  128. La labor que ha venido desarrollando la tutora ha sido eficiente e importante a pesar de los momentos críticos de la pandemia y las dificultades presentadas en los medios de comunicación ( internet y seña telefónicas).
    Las orientaciones e informaciones se pudieron manejar, proporcionando de esta manera el desarrollo eficaz de las mismas.
    Felicitaciones al equipo UNEM por su empeño y dedicación antes las adversidades presentadas.
    Maricelis Rodríguez. Docente Investigadora TSU Educ. Inicial. Monagas Municipio Sotillo

    ResponderEliminar
  129. Buenas tardes, saludos. Nuestra querida profesora Rita Jaimes ha demostrado ser humanista, optimista,comprometida, responsable,comunicativa,sabe dar respuestas a nuestras interrogantes, una profesional comprometida con el proceso de actualización y transformación,mujer de experiencias enriquecedoras. Gracias por su apoyo incondicional éxitos.

    ResponderEliminar
  130. Buenas tardes saludos nuestra prof yoleimen García es una exelente profesional amigable comprensiva y comprometida con su responsabilidad.una exelente cultura gran ejemplo a seguir

    ResponderEliminar
  131. Hola buenas tardes, Docente investigadora Soley Moleiro,desde villa de cura, estado Aragua, PNFA Educación primaria (especialización). Nuestra tutora profesora Maritza Torres, es dedicada,comprometida, atenta y siempre dispuesta a colaborar con nosotros cada vez que es necesario, además nos mantiene informados de cualquier eventualidad.

    ResponderEliminar
  132. Docente investigador Maria Freites egresada de la primera cohorte Geografía, historia y ciudadanía,la UNEMSR, ha reimpulsado, la carrera de la educación haciendo hincapié en la importancia de evolucionar el ámbito educativo, conforme a la realidad dialéctica y ecléctica en que vivimos, hace un par de años era inimaginable, la pandemia que hoy es una realidad e históricamente nos periodifica la historia, nada es igual es necesario desarrollar estrategias que nos permitan seguir adelante en el que hacer educativo, municipio Leonardo Infante Presente en la evaluación y reciba un saludo caluroso, tutor regional del Área, profesor Gustavo Alonso Soto Sanchez, siempre, presente y realizando los aportes y apoyo pertinente para dejar en alto la nuestra casa de estudios.

    ResponderEliminar
  133. Buenas noches Profe Yelitza Gascon desde Temblador Municipio Libertador del estado Monagas Docente Investigadora del PNFA. Dirección y Supervisión Educativa nuestra coordinadora Regional Profa. Beatriz Alvarez excelente profesional pendiente en todas las orientaciones de nuestra casa de estudio, orgullosamente estoy por ser parte de ella dónde me estoy formando para una nueva transformación Educativa para el nuevo Republicano que necesita Venezuela.

    ResponderEliminar
  134. Docente Investigadora Osiris Campos, Valencia Edo Carabobo del PNFA DDNNACSP,Tutora de la Especialidad ,Lcda. Torymar Josefina Salazar Tabares, CI 8872806. Cómo aporte para la evaluación de la gestión Universitaria puedo mencionar del excelente trabajo realizado ya que el trabajo a distancia nos ha dificultado un poco la efectividad y muchas veces la respuesta inmediata ,Carabobo cuenta con territorios dónde la conectividad es baja por lo que ha creado estrategias para recibir la información requerida por la UTGU.Como docente Investigadora de esta especialidad he recibido información oportuna sin límite de horario pues hemos creado un equipo de trabajo que día a día se está formando, ya que eso forma parte de la transformación educativa. A pesar de las debilidades como lo son la electricidad, conectividad, equipos tecnológicos e ir creando estrategias para educación a distancia ,ya que muchos docentes aún no se adaptan, la UNEM como respuesta a la solicitud realizada en la consulta por la Calidad Educativa , es una esperanza y un avance para la formación de los docentes que no podemos acceder a un postgrado, también así se está rompiendo los esquemas tradicionales de las otras universidades, pues investigamos y transformamos en colectivo.

    ResponderEliminar
  135. Ante esta iniciativa para evaluar los procesos pedagógicos se hace inminente reflexionar la educación en tiempos de pandemia. La realidad educativa en Venezuela nos indica que ante esta situación de pandemia se nos ha dificultado los encuentros permanentes que en cohorte anteriores era consecutivos
    Sin embargo el esfuerzo de todos y todas incluyendo el de la Profesora Yuleidy Elizabeth Ramos ha sido de constancia y perseverancia ante los complejos escenarios por los que se han transitado. Entendemos que el compromiso es con nuestros amigos y amigas docentes que se están formando bajo un nuevo enfoque transformador y constructor de una educación para la vida. De tal manera que seguimos bajo las orientaciones de nuestra coordinadora Regional del PNF y PNFA en el área de GHC en el Estado Aragua aportando nuestro granito para que se logre cumplir los objetivos propuestos.
    Profa Rujano Leidimar
    Aragua.

    ResponderEliminar
  136. Buenas noches , prof Delnys Figueroa docente investigadora por el PNF en el área de GHC, la evaluación va dirigida a la UNEM en general por se un programa venezolano, orientado a la educación que contempla la creación de universidades Territoriales y basada en La misión alma mater que se crea principalmente con el propósito de impulsar la transformación de la educación universitaria venezolana y propulsar su articulación institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, garantizando el derecho de todas y todos a una educación superior de calidad sin exclusiones que en su principio nació como la Micromisión Simón Rodríguez (MMSR), para insertar nuevos aspirantes con el Programa Nacional de Formación (PNF) en pregrado, en el cual fui formada por la prof Yuleidy Ramos gran facilitadora y Tutora regional, luego de dicha transformación, se amplió a los trabajadores y docentes del Ministerio del Poder Popular para la Educación, para sus estudios de pregrado y posgrado en el marco del Programa Nacional de Formación Avanzado en Educación (PNFA) y Programas Nacionales No Conducentes a Grado (PNCG) con los diplomados.Gran oportunidad de avances se han dado en la universidad para la educación de calidad bajo un enfoque geohistorico tal cual como nos formó el prof Armando Rojas ... La evaluación es excelente y en gran espera de que siga ampliándose y avanzando para una mejor calidad educativa .....

    ResponderEliminar
  137. Evaluación de tutores territoriales

    ResponderEliminar
  138. En el proceso de transformación universitaria mi Coordinadora Regional Rita Jaime del PNF BACHILLER de Primaria es una extraordinaria docente responsable, utiliza una comunicación efectiva y eficaz reporta y da respuestas a las necesidades esta pendiente de los diferentes procesos así cómo de mantener los lazos con nosotros los docentes investigadores cumple y nos hace cumplir con nuestras responsabilidades así como gestiona y nos ayuda a ser Maestro para la Vida con toda sensibilidad humana, Utilizando la pedagogía del Amor y la creatividad. Mil Felicidades y sigue Adelante.

    ResponderEliminar
  139. Hola bendecido día.La transformación de la practica educativa de manera reflexiva,autocritica y critica,con disposición a aprender
    de su propia experiencias ,contribuye a transformar la realidad junto a compañeros de trabajo orientando nuestras practicas como docente investigador en la base de aprendizajes que podamos compartir en el proceso de reflexión participativa.la tutora regional del Estado Apure Dra. AIDA MATUTE, excelente profesional amigable comprensiva y comprometida con su responsabilidad en la Específicamente en educacion inicial.

    ResponderEliminar
  140. Bendecida tarde. La UNEM cómo universidad llegó para contribuir con la transformación educativa de todos los educadores que desean cambiar su proceso didáctico dentro de las aulas educativas. Me complace formar parte de este hermoso grupo de docentes investigadores que ponen en práctica la investigación, la crítica y la reflexión aportando lo mejor para lograr la transformación que necesitamos. Adelante.Exitos

    ResponderEliminar
  141. Feliz tarde. Prof.Denis Cenaida Nava, docente Investigadora de PnF, área Lengua Extranjera English. Nivrl Técnico Superior. Cómo docente Inveatigadora me siento satisfecha del proceso que se llevó a cabo,ya que el programa de la UNEM, facilita la formación y encuentro con los estudiantes, con la finalidad se inducir el trabajo con sus respectivas orientaciones. La experiencia fue bastante placentera e interesante, debido a la transformación pedagógica lograda con los participantes, de tal manera que se consolidó la educación en calidad..
    Así como también el desarrollo de las diferentes actividades en el ámbito educativo. La comunicación fue fluida y 3l compromiso de cada quien, manteniendo una actitud optimista aplicándose mejores estrategias para dar cumplimiento a lo exigido a pesar de la pandemia que estamos atravesando a nivel mundial.

    Cabe destacar el reconocimiento que le damos a las autoridades y a los tutores de la UNEM,que con eficacia y comunicación constante, su organización y esmero, permitió la unión de los participantes y profesores investigadores en los procesos de transformación en las prácticas pedagógicas donde se desenvuelven o desempeñan sus funciones.
    La UNEM capacita a los docentes para dar repuesta inmediata a cada situación que se presente en las Instituciones, desarrollando actividades en forma colectiva y en busca de mejoras para la misma.

    ResponderEliminar
  142. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  143. En la evaluación de la gestión y del desempeño de esta casa de estudio, como docente investigadora trabajo en equipo con el Coordinador profesor Alexis Medina cuya labor ha sido excelente e importante, siempre al día con las orientaciones de la casa de estudio y por supuesto sus aportaciones y apoyo pertinente,dispuesto a colaborar con nosotros sus experiencias enriquecedoras; además de tener una comunicación abierta promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes para propiciar la crítica y reflexión en cada encuentro.
    Con sus orientaciones ha motivado la formación como docente investigador en el proceso de una educación de calidad.
    Así como también la gestión universitaria de la UNEM con su gran empeño y dedicación en este proceso de transformación, dando a los docentes una formación permanente.
    Profesora Irma Zapata, PNF ciencias naturales, Coro estado Falcón.

    ResponderEliminar
  144. Durante mis labores cómo docentes investigadora de la Educación Especial, para Bachilleres, tengo que manifestar que el apoyo transmitidos por las Coordinadora Académica Carolina Arena, Excelentes su capacidad de comunicación, con cada uno de nosotros los docentes investigadores, como con cada uno de los participantes su apoyos evaluativas, en cada una de sus actividades, como talleres, jornadas, conferencias, evaluaciones trimestrales, éstas se realizan en presencial, semipresencial, como virtual desde la aparición de la Pandemia, que cambió todo nuestro sistema operativo, y forma de trabajar que se realizaron en forma virtual, y solo algunas presenciales en los días de flexibilidad, donde algunos se comunicaban. Se realizó con muchas dificultades pero no imposible.
    Mi profesora de control de Estudio Marianny Castro, otra del Equipo que siempre estuvo muy pendiente de nuestro trabajo y de cada Participantes y sus comunicación con todos, de igual manera nuestro profe, Roger Hernández, dentro su
    Comunalizacion, siempre se sentía sus apoyo, dándonos a conocer todas las nuevas ideas y Actividades dentro de la Comunidad educativa por último nuestra Tutora Yelitza Salinas, coordinadora Regional
    de la Educación Especial, siempre Motivas a el apoyo de la asignaturas, por medio de conversatorios, flyers, videos, como las evaluaciónes a cada uno de los participantes, en cada una de las actividades correspondientes al trimestre. Y sus evaluaciones, autoevaluaciones coevaluacioned y Heteroeevaluaciones en. Ponencias, videos, Flyers, portafolios y bitácoras. La UNEM es una herramienta muy especial para la Educación Especial, pues cómo coordinadora de ésta Modalidad se puede decir que mis participantes son amantes de sus trabajos en las vinculaciónes y sus tutores de trabajo de investigación. A través de la Pandemia fue y será siempre nuestra UNEM Para la formación Libertadora, Humanista y Progresista


    ResponderEliminar
  145. Buenas noches, saludos deseándole un año nuevo cargado de muchos éxito y crecimiento profesional y personal para todos, me identifico, Rosirys Lugo CI 14.395881, formó parte del colectivo de docente investigador, ULGU Urdaneta, estado Miranda, desde diciembre 2020, agradecida y aplaudo esta estrategia que nos permitirá crecer y fortalecer cada día nuestra universidad, en cuanto a la evaluación decía tutora Territorial de inicial la profesora Emili Micheleni, ha sido súper provechosa, implementa estrategias comunicacionales que nos permite, tener acceso a las informaciones necesarias al momento que la necesitamos, responde gustosamente a las dudas presentadas por el colectivo de manera individual y personalizada cuando ha sido necesaria. Espero que se haga extensiva las felicitaciones a la profa, agradecida se aprende mucho de ella.

    ResponderEliminar
  146. Buenos dias, agradecida con Dios primeramente por un nuevo dia,Docente Investigador del curso introductorio del municipio los Guayos Betty Aponte. Agradecida tambien a la UNEMSR por darme la oportunidad de pertenecer a tan excelente colectivo de docentes felicitaciones a todos por las enseñanzas y compartir de experiencias por toda la receptividad de los coordinadores, tutores y la UTGU Carabobo...Dios les bendiga.

    ResponderEliminar
  147. Buenos días a las Autoridades UNEM.
    Y al colectivo UTGU.
    Tutora Regional de Anzoategui
    Dra. María Lopez.
    Me complace y agradezco a Dios por formar parte de esta Univerdidad, creada en historia ,un valioso aporte para la humanidad.
    Cabe destacar que es un proceso de autoevaluación, evaluación de la gestión UNEM, En el cual desde Anzoategui el colectivo Utgu ha trabajado conjuntamente con los tutores regionales, docentes investigadores y todo el equipo de participantes que conforman esta gestión.
    Un merecido reconocimiento a los profesores José Guaipo.Yubisay Rodriguez.Yenny Rodriguez,Tomasita Rofriguez, Brrnarda Pinto , que con su efímero y dedicación atienden a el colectivo con humanismo y afectividad en sus orientaciones respectivas.
    Me sumo a este plan de formacion para el beneficio de los trabajadores del magisterio , desde sus prácticas reflexivas pedagógicas.de acción y transformación, comunitaria.en este orden de ideas, extiendo mis sinceras felicitaciones a nuestro colectivo de docentes investigadores, participantes, y la extensión territorial UTGU .,, Cumpliendo el sueño de Bolivar, Simón Rodriguez, Chávez, y del maestro Aristobulo que dan esperanza a su pueblo, enriqueciendo sus conocimientos ,sus saberes populares , Bendiciones, y éxitos para todas y todos..

    ResponderEliminar
  148. Buenas tardes, salud y bienestar para la familia UNEM en este año 2022. Desde esta trinchera les saluda Hanoi Bolívar docente investigador del PNF Desarrollo Institucional Bolivariano, Municipio Santiago Mariño, Edo Aragua.
    Agradecida con Dios y con la UNEM que me ha permitido compartir con mis participantes en una comunidad de aprendizaje significativo y transformador. Estamos en la construcción constante de una Universidad que forma y transforma el personal del Ministerio de Educación, desde el enfoque socio-crítico y la pedagógía del Amor, ejemplo, la ternura y la curiosidad.
    Estamos enfocados en la Comunalización de la Educación desde las reflexiones pedagógicas de cada uno de los docentes, administrativos, obreros y cocineros de la Patria.Gracias a la ULGU del Municipio Santiago Mariño, Edo Aragua por su apoyo constante. Sigamos en este compromiso con mucho amor, constancia y responsabilidad. Un abrazo

    ResponderEliminar
  149. Docente investigadora María de l os Ángeles Pérez lunes 10 de enero 2022.
    Bienvenido año nuevo 2022 con bienestar bendiciones para todcos los de la familia UNEM
    Desde el territorio estado Aragua Municipio santos Michelena, estoy muy agradecida de pertenecer a la familia UNEM .con compromiso
    Propio asumo la corresponsabilidad con mucha fortaleza desde el conocimiento saberes,la sastifaccion de trasmitir y organizar a los estudiantes en comunidad de aprendizaje impulsando la educación transformadora liberadora es la constancia de la universidad logrando

    ResponderEliminar
  150. La construcción del saber. El intercambiar nuestros conocimientos , el reconocimiento del como somos, la Comunalizacion de la educación desde las reflexiones pedagógicas

    ResponderEliminar
  151. Reciban un cordial saludo.
    Mi respeto y agradecimiento a las autoridades de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio.
    Les saluda la Dra. Carmen Torres ,docente investigadora del PNFA en Agroecología del Estado aragua municipios Girardot y Santiago mariño. Hablar de la UNEM, es referirse a una institución humanista preocupada por la formación permanente de su personal y profesional en educación. El PNFA en Agroecología. es una muestra del interés de la UNEM , por capacitar a los profesionales en educación en estrategias y nuevos métodos para el abordaje de su praxis docente. En este sentido, el Dr. Luis Marín, tutor regional del PNFA en Agroecología se ha ocupado en romper esos viejos esquemas de enseñar y de aprender,bancarizados , con poco significado para la vida de los estudiantes. Es así cómo, en cada una de las instrucciones emanada por él tutor se hace hincapié a la importancia de una nueva escuela bajo un enfoque sociocrítico transformador , no solo de la praxis académica, qué incluye nuevos métodos y estrategias de aprendizaje , sino de los valores y lógicas del ser social en formación.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes soy la docente investigadora Lissett Jiménez del ONF en Biología del Municipio Tomás Lander. Estoy agradecida por el apoyo prestado por las autoridades universitarias de la UNESR del Municipio quienes en todo momento han orientado el proceso siguiendo las directrices del tutor regional siempre en pro de alcanzar la calidad educativa a través de la comunalizacion de la educación.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Buenas tardes, docente investigador Merly Medina PNFAE en Educación en Agroecologia del Municipio Federación Estado Falcón, primero le quiero dar gracias a Dios por la oportunidad puesta de ingresar a La casa de estudio UNEM y a mi Tutor Estadal del PTMS de Zona Educativa Falcón Prof. Ignacio Adrian, es para mi grato decir que con el poco tiempo como profesora de esta grandiosa universidad he tratado de ser un orientadora del proceso a partir del conocimiento y motivando la capacidad creadora e innovadora de mis participantes creando en ellos la capacidad de reflexionar sobre sus formas d acción y sus relaciones para convertir el aula en un espacio de indagacion dónde se construya el saber de modo colectivo. Así mismo mi tutor ha sido responsable comunicativo y a su vez cumple a cabailida y hace cumplir cada una de las orientaciones emanada por la Universidad con el fin de enseñar y guiar a los docentes investigadores para cumplir con cada una de las misma hasta consolidar una educación de calidad...
      Desde Federación Estado Falcón deseamos éxitos a la casa de estudio y que sigamos haciendo transformación educativa con excelencia.. Gracias a todos..!!!

      Eliminar
  152. Reciba un coordial saludo a todas esa gran familia que pertenecen en la UNEM. Quien le escribe: Docente Investigador - Especialista Alfredo Patiño. Agradecido ante Dios por fomarme y ser Docente de esta casa de Estudio. Y tener la dicha de compartir saberes, informaciones y orientacique me ha facilitado la Tutora de PNF/ TSU PRIMARIA del Estado Sucre_ Profesora Margeidis Millán y que ha sido de mucha ayuda en compartir compendios y
    Programas relacionados a período académico dando así un gran soporte en materiales de lecturas como guías para fortaler el proceso de formación de los Participantes de PNF/ TSU PRIMARIA del Eso. Sucre. Asimismo, considero que la Profesora Margeidi Millán ha mantenido siempre comunicación conmigo y mis mis compañer@s Docentes Investigadores de la misma Área de Formación Académica; por lo cual ha mostrado ser motivadora, respetuosa, comunicativa y comprensiva Agraciando su total que no presta en este bello quehacer educativo, formativo y de Excelencia como es la UNEM "Simón Rodriguez".

    ResponderEliminar
  153. Feliz y Bendecido día para todos los colegas que integran este hermoso proyecto pedagógico, emancipador, liberador y humanista de la UNEMSR, como docente investigador en el área de Educación Especial PNF mi persona Liliany Diaz C.I. 139998654, estoy bajo las orientaciones de la profesora Estrella Acevedo Tutora Territorial, quien a practicado con su ejemplo a sus docente investigadores estableciendo canales que nos adversa como herramienta tecnológica e internet, para estar constante monitoreo con nuestro proceso de formación facilitando los planes de estudio. Espero dar buen y feliz termino a este proceso formativo y continuar bajo su tutoria.

    ResponderEliminar
  154. Y
    La universidad del magisterio es una pontencialidad en cuanto a la educación , ya que hoy en día forma docentes integradores poniendo en práctica un nuevo paradigma de enseñanza capaces de diseñar y crear nuevas estrategias innovadoras que ayudan a fortalecer los conocimientos con un aprendizaje significativo dando como resultado positivo estudiantes crítico _ reflexivos con habilidades y destrezas de analizar y crear sus propios conocimientos .

    ResponderEliminar
  155. Reciba un coordial saludo a todas esa gran familia que pertenecen a la UNEM. Quien le escribe: Docente Investigador- ESP Alfredo Patiño. Agradecido ante Dios por formarme y ser Docente de esta importantante Casa de Estudio. De igual manera, tener ser dichoso de compartir Saberes, Informaciones y Orientaciones que me ha facilitado mi Tutora de PNF/ TSU PRIMARIA de Marigüitar - Municipio Bolívar del Estado Sucre_ Profesora Margeidis Millán y que ha sido de mucha ayuda en compartir compendios y
    Programas relacionados a Período Académico, dando así un gran apoyo como soporte en Materiales de Lecturas como Guías para fortaler el Proceso de Formación de los Participantes de PNF/ TSU PRIMARIA del Estado Sucre. Asimismo, considero que la Tutora Profesora Margeidi Millán ha mantenido siempre una comunicación efectiva conmigo, Del mismo modo, ha mostrado ser Motivadora, Respetuosa, Comunicativa y Comprensiva Agraciendo su total apoyo que nos ofrece en este bello quehacer educativo y de Excelencia como es la UNEM "Simón Rodriguez" en Marigüitar- Municipio Bolívar del Estado Sucre.

    ResponderEliminar
  156. Feliz tarde.
    Coordinadora Regional de Pedagogía Cultural
    Dra Rosa Sáenz.
    Evaluar la gestión de una institución, nos brinda la oportunidad de constatar como lo estamos haciendo de acuerdo al rol que asumimos en ella, ya sea como UTGU, ULGU Coordinador de Área , Docente Investigador, como participante, de una manera objetiva, permitiendo crear nuevas formas y estrategias que tributen al Sistema Educativo desde lo teórico como lo pratico fortaleciendo la formacion en la comunidad universitaria.
    Cómo Coordinadora Regional he asumido con compromiso,responsabilidad, siempre pendiente de los Docentes Investigadores del Área a quienes apoyo como persona y en lo pedagógico promoviendo la práctica de transformación pedagógica liberadora, les visito en sus espacio de aprendizaje para conocer a los participantes, motivarlos e insentivarlos en la necesidad de cambio de nuestra práctica docente.de igual manera trato de participar en jornadas de formación y actualización como son los Diplomados que nos oferta la UNEM
    Así mismo, reconozco el trabajo desempeñado por el colectivo ULGU, quienes realizan una loable labor de mucho compromiso, mantienen una comunicación asertiva,nos dan los lineamientos enviados por la UNEM a tiempo a todos los Coordinadores de Área, Docentes Investigadores y participantes.
    Por otra parte, agradezco a la UNEM SR en ser parte de su colectivo

    ResponderEliminar
  157. ¡Buenas tardes!UNEM Samuel Robinson,Docente Investigador Ludmila Quintero del Estado Miranda Municipio Paz Castillo, responsable del PNF. Educación Especial con atención a Bachilleres me encuentro bajo la coordinación de la Prof. Maria Auxiadora González quien es Tutora estadal de dicho programa, es para mi grato decir que es responsable siempre he recibido de parte de la profesora las orientaciones de manera oportuna con el fin de guiar mi trabajo como docente Investigador lo que me ha permitido cumplir con los propósitos que tiene planteados la UNEM para brindar una educación superior de calidad.

    ResponderEliminar
  158. Reciban un cordial saludo a toda esta familia, quien le escribe la Docente Investigador MSc. Ana Fernández de El Baúl Estado Cojedes. La Universidad del Magisterio es uno de los apoyos que nos brinda a cada uno de sus participantes en cada jornada, y a su vez llevamos la información a través de manera virtual y presencial desde la aparición de la pandemia. Me siento muy satisfecha con mi labor y formación hacia los participantes tanto en la comunicación como el desarrollo de cada encuentro

    ResponderEliminar
  159. MSc.Maria Nylet Salazar, Cojedes, Coordinadora Regional. Del área de Primaria quiero expresar por esta vía mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento al personal de la universidad del Magisterio, en especial UTGU y ULGU, quienes desde sus funciones con respecto nos guían y orientan en las actividades académicas realizadas, así mismo la oportunidad de formación y Transformación académica de nuestros Docentes hacía la Calidad Excelente equipo que nutre en cada encuentro...

    ResponderEliminar
  160. Feliz y productivo 2022. En mí rol de Docente investigadora de esta prestigiosa universidad del magisterio debo agradecer el acompañamiento que realizan desde la coordinación universitaria .Para mí efectivo desempeño he contado con el acompañamiento y guía del tutor regional ,ardua labor que debo enaltecer sobre todo por las circunstancias de pandemia en las que venimos desarrollando nuestras labores .En este inicio de año espero seguir contando con este apoyo para la continuidad de mí labor .ANASTACIA NAVAS ,docente investigadora Del PNF Biología (TSU)

    ResponderEliminar
  161. Desde la Secretaria Situada Local del Territorio Montalbán Estado Carabobo Loyda Henriquez, puedo decir que la UNEM es un programa nacional de formación que llego para fortalecer la praxis educativa en cada territorio, para el crecimiento y fortalecimiento del Colectivo institucional, los docentes investigadores de todas las areas de formación han realizado su trabajo con mucho profesionalismo y han tenido la respuesta oportuna de cada uno de los tutores estadales, asi mismo hemos contado con el apoyo, respaldo y la información oportuna del equipo de la UTGU Carabobo bajo la dirección de la Prof. Migdalia Herrera, La Prof Zulay Yelano y la Prof Yannira Lopez, reconociendo el gran trabajo que viene realizando el equipo estadal.

    ResponderEliminar
  162. Buenas tardes desde el estado trujillo, en mi condición de docente investigador: Maria Carolina Casanova, del PNF de educ. Inicial , felicito por el trabajo responsable de los coordinadores regionales por dar cumplimiento a los lineamientos y orientaciones emanadas por la Universidad y así poder valorar y acreditar la labor que cada uno de sus miembros que la integran como lo es la calidad de la formación que nuestros docentes participantes se merecen , dando crédito de excelencia en el desempeño de las funciones que cada uno está asignado...felicidades por su desempeño y la constancia en su labor para que la Universidad cada dia esté mas fortalecida .

    ResponderEliminar
  163. Buenas tardes, Docente Investigadora Especialista Dyvaime Pinto de la UNEN el Pao del Estado Cojedes.PNF Lengua y Comunicación me siento orgullosa de pertenecer a la UNEM por el trabajo que se viene realizando sobretodo en estos momentos tan difíciles debido a la Pandemia por el Covid-19 siguiendo desde cerca la preparación de nuestros estudiantes y recibiendo la asesoría y la información necesaria de mi tutora de programa de igual forma agradecer al equipo municipal quienes con vocación han sabido orientar el trabajo ya que no ha sido fácil pero tampoco difícil porque gracias a las tecnologías la información ha llegado a todos los rincones del país. Orgullosa de pertenecer a esta casa de estudios ya que formando me he formado transformando la educación en excelente calidad humanista con amor a la patria por todo lo que hacemos

    ResponderEliminar
  164. Saludos cordiales colegas . Desde el estado TRUJILLO Docente Investigador.MSc.Yamileth Delgado . Desde el inicio del programa de formación profesional del Magisterio hemos contado con la gran ayuda de nuestras autoridades regionales de la Universidad Experimental Samuel Robinson quienes han dado gran muestra de compromiso , ética, profesionalismo y sobre todo gran calidad humana nuestra Tutora regional Profesora Yohana Caldera Profesor Isaac Rojo y la Profesora Yamileth Hernández quienes nos acompañan en todo nuestro proceso de formación orientando el proceso de enseñanza a nuestros futuros docentes , en nombre de mis alumnas deseo agradecer tan hermosa labor la cual nos caracteriza como un gran equipo . Bendiciones

    ResponderEliminar
  165. Bendecido año nuevo 2022 que nos colme de salud y prosperidad deseando desde Maturin Estado Monagas a cargo del Dr Eleuterio Reyes
    en el desempeño como docente investigador de matemática, es bueno hacer notar que aprovecho la oportunidad brindada por este medio de comunicación para estacar que la profesora Rosa Mérida como coordinadora de matemática en este Estado ha venido marcando la pauta siguiendo las orientaciones emanada por la UNEM SR, afinando ciclo de conservatorio entre nosotros de manera permanente bien sea a través de los medios comunicación telefónico, tecnológico y por lo menos un encuentro presencial al mes en función de valorar los avances, logros, distorsiones, inquietudes e innovaciones en los aspectos formativo e investigativo,organización filosófico y en lo comunicativo y cuando se hace necesario acude a municipio que presente dificultad a pesar de la situación que presentamos como es la parte económica y tecnológica, en definitiva en lo personal considero que la profesora Rosa debe seguir al frente de tamaña responsabilidad y compromiso como lo ha venido demostrando hasta ahora en destacada labor.

    ResponderEliminar
  166. Hola Feliz Año 2022 y que este año nos colme de Mucha salud y prosperidad a todo el mundo y que se termine esta Pandemia; Soy Docente Investigador Prof.Zoraida Atacho de Gestion Institucional del Municipio Crespo, estado Lara mi profesora tutora es Prof. Nelva Mora ha cumplido satisfactoriamente cada trimestre que hemos compartido con las orientaciones e informacion de la UNEMSR nos hemos comunicado por telefono, correo electronico o reunido para las orientaciones del trabajo de grado o en aspectos de informacion la felicito por su gran trabajo y su gran labor.

    ResponderEliminar
  167. Buenas Noches familia UNEM feliz año a todos, soy Key Ramos docente investigador de PNF ciencias naturales, mi tutor es el prof. Alexis Rodriguez una persona entregada en cuerpo y alma al proceso educativo, cumplió cada uno de los trimestres de manera eficaz y eficiente, es un docente perfeccionista y transformador!

    ResponderEliminar
  168. Buenas Noches. Docente Investigador Yamilet Hernandez.Tutora Prof Yohana Caldera En relación a su función he tenido mucha receptividad. Esta en contacto directo y actualizandonos en cuanto a las nuevas políticas educativas y en permanente comunicación orientandonos en cada proceso.

    ResponderEliminar
  169. Soy la Docente investigadora Yamira Petit adscrita al programa del PNFA en Ciencias Naturales del Estado Falcon y bajo la conducción del profesor Alexis Medina el cual nos ha brindado el apoyo necesario en cuanto a la panificación de cada malla curricular así como también en las inquietudes que han surgido durante el desarrollo de las actividades, por lo tanto se le reconoce su trabajo y dedicación instandolo a qué siga así ya que el mismo es en pro del aprendizaje de los estudiantes y desarrollo del país.

    ResponderEliminar
  170. Buenos días soy docente investigador en el área de Educación Primaria con respecto de la coordinación dirigida por nuestra Profa. Especialista Lannoris López, en el Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro, se define como la persona que nos ha mantenido siempre informados por los grupos de redes sociales, participando con nuestros estudiantes en las orientaciones que envían desde la UNEMRS con mucha responsabilidad, amor y cariño; atenta a las actividades planificadas respetuosa, cordial y su apego a facilitar siempre algunos aportes y apoyo en cuanto a los estudios académicos de mi en lo personal y de mis estudiantes le damos nuestro voto de confianza y aplausos.

    ResponderEliminar

NOTICALIDAD

Inicia el proceso de Evaluación de la Gestión de los Colectivos Responsables de las Unidades Territoriales de Gestión Universitaria. 2023 - I

La Universidad Nacional Experimental del Magisterio “Samuel Robinson” desarrollará desde el 27/03/2023 hasta el 31/03/2023  el proceso de Ev...